En este blog comparto mis aventuras desarrollando software. Aprende junto conmigo sobre Java, LINUX, Mac, Google Maps, App Engine, Android, iOS, Hardware, etc...
Desde hoy mi blog personal está estrenando nueva URL http://www.trancecoding.com, y nuevo look... pero no sólo eso... esta es una etapa totalmente nueva, con un nuevo enfóque... con más código Java, HTML5, JQuery, iOS, Android, los acontecimientos en el mundo de los móviles inteligentes (smartphones), las start-ups tecnológicas, etc... y la música que me inspira y pone "en trance" al desarrollar software que nunca imagine posible. ¡En fin... #TranceCoding!
Además los posts serán publicados simultaneamente en ingles y español. El código fuente estará en GitHub, y las presentaciones en SlideShare.
Ellos suelen invitar a usuarios de Twitter, medio por el cual se suele interactuar con ellos.
Pencho y Aida son muy divertidos, su programa es popular entre varias generaciones de Salvadoreños, ellos estan haciendo las cosas bien con las Redes Sociales (Como pocos medios en El Salvador, por no decir los unicos que hacen buen uso de estos nuevos medios de comunicación.) y la pasé muy bien con estas dos figuras de la Radiodifusión Salvadoreña y con el mismísimo "Ruco-Rock", Luis López.
No quise hablar mucho, pues las anécdotas de Don Luis estaban muy interesantes y divertidas. Espero poder acompañarles en otra ocasión y hablar de tecnología... pero si aproveche para invitarlos al GTUG.
Mis agradecimientos de nuevo a la revista Smart Developer de nuevo (ya que ellos me invitaron a la AnDevCon de este año), por el Full Conference Pass completamente gratuito que me proporcionaron via Facebook.
Esta nueva experiencia ha sido muy enriquecedora, y en este evento he compartido y aprendido mucho más sobre el desarrollo de Apps para iOS, la plataforma o sistema operativo para móviles y tablets de Apple.
Pude codearme con experimentados ingenieros de Software, que han publicado varias Apps y que trabajan en varias compañías a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Este fue el contenido completo del evento: IPDCBoston.pdf.
Pude asistir a las siguientes sesiones:
Mobile data synchronization: Any Database, Any Backend, Any Time, por Lee S. Barney.
Speeding your Developmet with XCode 4, Por Daniel H. Steinberg, de Dim Sum Thinking.
También pude asistir a las presentaciones principales (keynotes), "Product Engineering" por Mike Lee (el tipo con el sombrero de mariachi), Achieving App Success: Why are you really doing this?, por Michael Simmons.
Keynote "Achieving App Success" en la ipDevCon. Foto por @oscarsalguero.
Keynote "Product Engineering" en la ipDevCon. Foto por @oscarsalguero.
En resumen fue una experiencia excelente, sigo recomendando mucho a todos los interesados en Desarrollo de Software el asistir a este tipo de eventos.
Tuve el gusto de ser acompañado por mis colegas Consultores de BID: Emanuel, Román y Aixbel.
Las camisas "geek" que su servidor y otros
asistentes lucimos fueron una
gran sensación.
Del 7 al 9 de Marzo, he tenido el gusto de asistir a la primera AnDevCon (Android Developers Conference) en San Mateo, California, Estados Unidos. Mis agradecimientos a la revista Smart Developer, por el Full Conference Pass completamente gratuito que me proporcionaron via Facebook.
En esta conferencia, he aprendido mucho más sobre Android, el sistema operativo para telefonos inteligentes creado por Google, y que compañías como MOTOROLA, SAMSUNG y HTC están usando en sus handsets para competir con el iPhone de Apple (que usa el sistema operativo iOS).
Android esta creciendo a una tasa muy alta, y estará alcanzando y sobrepasando en número de unidades vendidas al iPhone de Apple en poco tiempo. Aunque iOS es mas refinado, será cuestión de tiempo para que Android le alcance.
En este post, les comparto mis experiencias en la AnDevCon.
Teniendo a la fecha, poco más de 1 año de experiencia son Android, asistí a sesiones de nivel intermedio a avanzado, pero acá les dejo el programa completo (espero que no bajen los links):
Asistí a las siguientes sesiones:
Developing Media Applications on Android, por Shawn Van Every.
Top Tips for Android UIs: Getting the Magic on Tablets, por Suzanne Alexandra.
Test and Debug with Android Dev Tools, por Mike Wolfson.
Mobile data synchronization: Any Database, Any Backend, Any Time, por Lee S. Barney.
SSX (Super Simple XML): A new Open Source Java XML parsing library, por Stephen Williams.
Building Location-Based Apps in Android (sesiones 702 y 802), por Pranil Kanderi.
Almuerzo.
Tambien pude asistir a eventos que sucedieron antes o después de las sesiones, como Lightning Talks and Pizza y los Fireside Chats, donde tuve el gusto de conocer y compartir con Manfred Moser de Simpligility, Michael Van Riper de Google y muchos mas colegas co-fundadores de GTUGs, JUGs, etc.
Inclusive pude interactuar con ingenieros de Google trabajando en el core de Android y en el team de Android Development Tools como Xavier Ducrohet quienes muy amablemente me invitaron al Google Plex y con quien tuve platicas muy amenas sobre el ADT (Plugin de Eclipse para desarrollar Android Apps).
Los buenos Software Engineers y Developers
necesitamos café para hacer buenos programas. ;)
Las presentaciones (keynotes) principales por Ejecutivos de MOTOROLA Mobility y los ingenieros Chet Hasse y Romain Guy de Google fueron muy buenas.
Se podia desayunar, almorzar y merendar con los colegas asistentes...
En resumen, fué una experiencia EXCELENTE pude conocer, aprender de, e intercambiar conocimiento con ingenieros de Google, Motorola, etc... además, en este tipo de eventos, se hace buen networking y se conoce a mucha gente de varias partes del Mundo.
Video resumen de la primera AnDevCon. Por ahi aparezco en algunas tomas... xD
Les aconsejo que se unan a un GTUG, JUG y que asistan a eventos de este tipo donde se puede aprender, compartir y departir con colegas del mundo de la tecnología.
El programa oficial completo puedes bajarlo de mis Google Docs aqui: AnDevConCatalog.pdf. Los links a las presentaciones los puedes encontrar si "googleas" un poco acerca de los autores de las mismas y el evento.
Y hay mas... en Noviembre 2011 habra otra AnDevCon:
Los invitados a esta Google DC Talk.
Foto por @oscarsalguero.
El pasado 13 de Enero 2011, tuve el gusto de asistir al evento "The App Economy: How mobile developers attract users with fans and make money." en los cuarteles de Google en Washington, DC, Estados Unidos.
En este evento, experimentados desarrolladores de Apps, que iniciaron en su "tiempo libre", cuentan sus experiencias... algunos lo hace ya por tiempo completo y han renunciado a sus trabajos para ser empresarios de Apps independientes.
Las computadoras de Apple son de gran calidad, duran muchos años y son por mucho, la mejor inversión que puedas hacer en una Desktop (iMac, Mac Mini), o Laptop (MacBook, MacBook Air o MacBook Pro).
Ahora... no importando que marca o modelo de computador tengas... si es bueno te acompañara a tus aventuras por mucho tiempo, pero con el tiempo el Disco Duro (HDD) estará lleno de tus fotos, documentos, proyectos, presentaciones, etc... en fin, toda una vida de trabajo y diversión puede estar dentro del HDD.
Este post trata sobre una guía (lo mas completa posible) de como actualizar el HDD de tu Mac, en este caso "la paciente" en mi siempre fiel MacBook Pro (que compré después de mucho ahorrar y que es de varios modelos atrás, una "Non-Unibody" comprada a finales de 2006.)
Las Herramientas
Desarmador Philips (de cruz) #0.
Desarmador Torx T6.
Desarmador Plano #1 o espátula de plástico diminuta.
Los Materiales
Disco Duro (HDD) con una capacidad superior al que tengas actualmente instalado. En mi caso es un Hitachi TravelStar de 500GB y 7200 RPM.
Obviamente tu MacBook Pro 15.4" (Non-unibody)
El Procedimiento
1- Pon la MacBook Pro en una superficie sobre, pero usa un pañuelo entre ella y la mesa o escritorio, para que no se raye.
2- Ahora removeremos la batería.
Removiendo la Batería
Batería removida.
3- Debemos quitar la tapa de la Memoria que esta junto a la batería. Esto se logra quitando algunos tornillos como se ve en la foto siguiente:
Quitando la tapa de la Memoria.
4- Hay que retirar todos los tornillos que aseguran el "case" del MacBook Pro con el desarmador Philips #0. Hay tornillos en todos los lados y también abajo.
Hay mas tornillos en donde estaba la Bateria.
Hay tornillos al lado del Kensington Lock.
Hay más tornillos entre los puertos.
En la parte trasera, también hay mas tornillos.
En la parte de abajo del case siguen habiendo más tornillos.
5- Después de quitar muchos tornillos, una operación delicada, levantar la placa superior. Hay que hacerlo con cuidado, pues el teclado, que esta sobre este, está sujeto con una fina cinta de cables al resto de la computadora. Hay un pequeño sujetador de plástico asegurando esa cinta, con un desarmador Plano pequeño se puede levantar y liberar el teclado.
Levantando la placa superior.
Placa superior levantada. El teclado está conectado con una fina cinta de cables de datos. MUCHO CUIDADO AL RETIRARLO.
6- Quitar el disco duro antiguo.
Disco Duro antiguo.
6.1- Con sumo cuidado hay que remover la cinta de cables de datos y poder que se ve en la foto de arriba, solo esta pegada con adhesivo al Disco Duro, así que no hay nada que temer... luego la podemos asegurar con cinta adhesiva al terminar la operación.
Quitando el tornillo del seguro del Disco Duro.
6.2- El Disco Duro, está sujeto con un seguro tipo palanca, parecido a los que sujetaban los Microprocesadores y Disipadores de calor en las PC Desktop. Podemos levantarlo y así podremos liberar el disco.
Levantando el seguro del Disco Duro.
7- Con cuidado de no romper la cinta con los cables de poder y datos, podemos levantar el Disco Duro antiguo, desconectar el conector de poder y datos S-ATA combinado y retirarlo por completo de la MacBook Pro.
Disco Duro ya liberado de la Mac.
7.1- El Disco Duro tiene unos amortiguadores de goma blancos en 4 tornillos cerca de sus esquinas. No los tires a la basura, pues hay que ponerlos con todo y tornillos al nuevo Disco Duro.
Amortiguador de goma (1 de 4) que sujetan el Disco Duro en su lugar.
¡Y eso es todo, solo repite los pasos a la inversa para cerrar la MacBook Pro. Al re-instalar Mac OS X verás con alegría que el disco duro nuevo esta vivito y coleando dentro de tu... ahora más espaciosa MacBook Pro!
Mac OS X Snow Leopard ya con el Disco Duro nuevo instalado.
Espero que les sirva de algo... al final mi MacBook Pro quedo como nueva, y con el disco duro nuevo agregué más capacidad, para "sacarle el jugo" un poco más a la inversión de adquirir una Mac.