Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2011

Droid RAZR, Motorola revive uno de sus éxitos de pasado.

¿Quien no recuerda los delgadísimos y entonces codiciados MOTOROLA RAZR? 

Esos celulares de formato "clam-shell" o "flip" elegantes y delgados en colores metálicos fueron una gran sensación en su época y recuerdo que yo ayude a desbloquear para mis amigos, algunos que habían sido comprados en USA para ser usados en El Salvador.

A nivel mundial, fueron de los modelos de los entonces "dumb phones", o "celulares tontos" más vendidos.

Interesante fué tambien, que en ellos se podían desarrollar incipientes aplicaciones con Java ME. Claro que las Apps eran totalmente básicas.

Pues... MOTOROLA ha revivido al RAZR, esta ves como un super delgado Android, y fue lanzado hoy 11.11.11.

Los dramáticos comerciales del DROID RAZR parecen una película dirigida por Christopher Nolan (Una mezcla de Batman e INCEPTION).

De hecho MOTOROLA licenció la marca "DROID" de LucasFilms, ya que es una marca originada en los Droids R2-D2 y C3-P0 de Star Wars.






Se ve de muy buena calidad, y MOTOROLA Mobility, la division de MOTOROLA que hace móviles fue comprada por Google hace poco, por tal motivo, Android debería de correr muy bien en los dispositivos MOTOROLA de ahora en más.

No mencionaré aquí sus especificaciones, ya que son la norma para celulares inteligentes con sistema operativo Android que están saliendo estos días.

Esperemos que Google y MOTOROLA le den un upgrade a Ice Cream Sandwich (Android 4.0), ya que por el momento corre Gingerbread (Android 2.3.5).

¿Quién sabe? A lo mejor será otro gran éxito... afortunadamente el mundo de los smartphones se mueve a velocidades descomunales, así que lo sabremos pronto.


Si por azares del destino cae un DROID RAZR en mis manos, por aquí se verá su respectivo "unboxing" y "review". ;)

10 de noviembre de 2011

Los tiempos cambian, los Blog también: #TranceCoding

Desde hoy mi blog personal está estrenando nueva URL http://www.trancecoding.com, y nuevo look... pero no sólo eso... esta es una etapa totalmente nueva, con un nuevo enfóque... con más código Java, HTML5, JQuery, iOS, Android, los acontecimientos en el mundo de los móviles inteligentes (smartphones), las start-ups tecnológicas, etc... y la música que me inspira y pone "en trance" al desarrollar software que nunca imagine posible. ¡En fin... #TranceCoding!



Además los posts serán publicados simultaneamente en ingles y español. El código fuente estará en GitHub, y las presentaciones en SlideShare.

14 de mayo de 2011

GTUG El Salvador, Mayo 2011, Desarrollando con Android

El pasado 11 de Mayo tuve el gusto de compartir con estudiantes de la UCA en el evento Desarrollando con Android, organizado por el GTUG El Salvador, al que tengo el honor de pertenecer y de haber co-fundado junto con Kelly Martinez y otros colegas de IT.

En esta oportunidad les hable de "Como usar Google Maps en tu Android App".

Su servidor, hablando de como crear la llave (Key) para
Google Maps usando la consola o terminal.
Acá les dejo la presentación en SlideShare:



Y este es el código fuente en GitHub, llamado GoogleMapsDemo.

Los organizadores y algunos de los asistentes.

Fué un excelente evento, espero poder verlos en el próximo GTUG. No se pierdan estos eventos, ya que juntos estarémos aprendiendo más sobre las diferentes tecnologías que Google nos ofrece.

12 de marzo de 2011

Android Developers Conference (AnDevCon)

Las camisas "geek" que su servidor y otros
asistentes lucimos fueron una
gran sensación.
Del 7 al 9 de Marzo, he tenido el gusto de asistir a la primera AnDevCon (Android Developers Conference) en San Mateo, California, Estados Unidos. Mis agradecimientos a la revista Smart Developer, por el Full Conference Pass completamente gratuito que me proporcionaron via Facebook.

En esta conferencia, he aprendido mucho más sobre Android, el sistema operativo para telefonos inteligentes creado por Google, y que compañías como MOTOROLA, SAMSUNG y HTC están usando en sus handsets para competir con el iPhone de Apple (que usa el sistema operativo iOS).

Android esta creciendo a una tasa muy alta, y estará alcanzando y sobrepasando en número de unidades vendidas al iPhone de Apple en poco tiempo. Aunque iOS es mas refinado, será cuestión de tiempo para que Android le alcance.


En este post, les comparto mis experiencias en la AnDevCon.

Teniendo a la fecha, poco más de 1 año de experiencia son Android, asistí a sesiones de nivel intermedio a avanzado, pero acá les dejo el programa completo (espero que no bajen los links):

Asistí a las siguientes sesiones:
  • Developing Media Applications on Android, por Shawn Van Every.
  • Coding Practices: Designing Apps for the MOTOROLA XOOM por Anna Schaller y Peter Van Der Linden del Motorola Mobility Team.
  • Top Tips for Android UIs: Getting the Magic on Tablets, por Suzanne Alexandra.
  • Test and Debug with Android Dev Tools, por Mike Wolfson.
  • Mobile data synchronization: Any Database, Any Backend, Any Time, por Lee S. Barney.
  • SSX (Super Simple XML): A new Open Source Java XML parsing library, por Stephen Williams.
  • Building Location-Based Apps in Android (sesiones 702 y 802), por Pranil Kanderi.

Almuerzo.
Tambien pude asistir a eventos que sucedieron antes o después de las sesiones, como Lightning Talks and Pizza y los Fireside Chats, donde tuve el gusto de conocer y compartir con Manfred Moser de Simpligility,  Michael Van Riper de Google y muchos mas colegas co-fundadores de GTUGs, JUGs, etc.

Inclusive pude interactuar con ingenieros de Google trabajando en el core de Android y en el team de Android Development Tools como Xavier Ducrohet quienes muy amablemente me invitaron al Google Plex y con quien tuve platicas muy amenas sobre el ADT (Plugin de Eclipse para desarrollar Android Apps). 

Los buenos Software Engineers y Developers
necesitamos café para hacer buenos programas. ;)
Las presentaciones (keynotes) principales por Ejecutivos de MOTOROLA Mobility y los ingenieros Chet Hasse y Romain Guy de Google fueron muy buenas.

Se podia desayunar, almorzar y merendar con los colegas asistentes...



En resumen, fué una experiencia EXCELENTE pude conocer, aprender de, e intercambiar conocimiento con ingenieros de Google, Motorola, etc...  además, en este tipo de eventos, se hace buen networking y se conoce a mucha gente de varias partes del Mundo.




Video resumen de la primera AnDevCon. Por ahi aparezco en algunas tomas... xD

Les aconsejo que se unan a un GTUG, JUG y que asistan a eventos de este tipo donde se puede aprender, compartir y departir con colegas del mundo de la tecnología.

El programa oficial completo puedes bajarlo de mis Google Docs aqui: AnDevConCatalog.pdf. Los links a las presentaciones los puedes encontrar si "googleas" un poco acerca de los autores de las mismas y el evento.

Y hay mas... en Noviembre 2011 habra otra AnDevCon:


15 de enero de 2011

Resumen del evento "The App Economy..." en los HQ's de Google DC

Los invitados a esta Google DC Talk.
Foto por @oscarsalguero
El pasado 13 de Enero 2011, tuve el gusto de asistir al evento "The App Economy: How mobile developers attract users with fans and make money." en los cuarteles de Google en Washington, DC, Estados Unidos.

En este evento, experimentados desarrolladores de Apps, que iniciaron en su "tiempo libre", cuentan sus experiencias... algunos lo hace ya por tiempo completo y han renunciado a sus trabajos para ser empresarios de Apps independientes. 


Acá les dejo el video (entero) del evento:


este es el enlace a las preguntas hechas por los asistentes en Google Moderator.

Para mi, fue una muy enriquecedora experiencia, y puedo decir que he aprendido un poco más sobre la nueva economía, la "Economía de las Apps".

26 de octubre de 2010

Breve Introducción a Android Apps

Con el ánimo de compartir y multiplicar el conocimiento y en apoyo al GTUG El Salvador hemos preparado un video hablando de Android, es bastante general pero da una idea de lo que es Android, las herramientas de desarrollo y como empezar una App.

Este video dura 45 minutos, es mejor que lo disfruten en la comodidad de sus escritorios y en una buena silla o en su sofá. 

El video (en 3 partes) esta disponible acá:








Y las diapositivas en PDF están disponibles aquí: http://realactionsoft.com/downloads/BreveIntroAndroidApps.pdf

Espero que les guste y continuaremos promoviendo las tecnologías de Google.

La primera reunión del GTUG El Salvador

Esta noche se estará realizando en la Universidad Evangélica, en la ciudad de San Salvador, El Salvador, la primera reunión del GTUG El Salvador, donde varios entusiastas de las tecnologías de Google harán una presentación con algunas de esas tecnologías.

Entre otras cosas se hablará de:

  • Google App Engine
  • Android




El grupo del GTUG continuará promoviendo las tecnologías de Google, que al ser gratuitas, permiten que los Desarrolladores de todo el mundo, sin importar sus recursos puedan innovar con las mismas tecnologías que los grandes.

12 de abril de 2010

Se viene la Android Tablet

Con el lanzamiento del iPad a fines de Marzo, y el preview del iPhone OS 4 el pasado 8 de Abril, Apple esta dominando, hoy por hoy el mercado de smartphones y tablets en Estados Unidos y otros países sin practicamente un rival.

Google, con Android, sistema operativo abierto para moviles lleva el segundo puesto con 35,000 Apps en el Android Market V.S. 185,000 Apps de la Apple App Store.

Google no se quiere quedar atrás tampoco con las tablets, y existe el fuerte rumor de que el lanzamiento de un "Android Tablet" es inminente. Se dice que Eric Schmidt, CEO de Google ha descrito tal dispositivo frente a sus allegados y un diseñador de interfaces de usuario de Google, recién ha dejado salir unas imágenes y hasta un video del que podría ser el competidor directo del iPad.


Un prototipo del aun hipotético Android Tablet de Google.



Google, si actúa bien y a tiempo, daría un fuerte golpe a Apple, ya que su Android Tablet gozaría de los beneficios de la gran infraestructura en "la nube" de Google, servicios web ya conocidos y muy utilizados como Google Docs y GMail.

Esta tablet tendria que tener 3G, WiFi y una pantalla tactil de la calidad del multi-touch, exclusivo de Apple para poder rivalizar con el últimamente tan laureado iPad.

Personalmente he probado el iPad, recien el sabado pasado y si se disfruta navegar en Internet, ver multimedia como fotos y video es completamente diferente. Definitivamente, este es el año del Tablet.

9 de abril de 2010

Apple V.S. Google... Fight!

Hace algunos meses se rumoro por la red, que Google y Apple, estaban teniendo tensiones entre si, y eso  es raro pues han sido cercanos colaboradores para el desarrollo de productos tan importantes para Apple como el iPhone (que tiene una aplicacion de mapas de Google Maps y donde el buscador por defecto es Google).

Otro producto donde se colaboro y se aprovecho mucho en común es el WebKit, plataforma Open Source sobre la cual se hizo Chrome y Safari tanto para Escritorio como para moviles y asi podriamos seguir la lista de proyectos conocidos públicamente o secretos que ambos venían desarrollando.

Este día se dio a conocer el iPhone OS 4 con la palataforma de publicidad movil iAd, entonces Google y Apple son ahora INNEGABLEMENTE COMPETIDORES DIRECTOS. Veamos pues, en que campos es que estan compitiendo, con que y un breve resumen de como surgio esa competencia y el por que:

Primer Round: Browser, Safari V.S. Chrome

Apple pego primero en este round, desarrollando Safari 4, el mejor browser a la fecha por su rapidez, ejecución de javascript, compatibilidad con los últimos estándares de Internet, seguridad (que no ha sido infalible por ciertop, etc... esto lo hicieron pues necesitaban un browser de ligas mayores cuando en Mac OS X se venia usando ya demasiado el Internet Explorer para Mac y el Firefox.

Google por su parte, saco Chrome, este cumple al igual que Safari con todos los ultimos estandares, es rapido, compila javascript con V8, etc... pero esta hecho con el fin de optimizar la experiencia del usuario en los muchos servicios Web de Google.

¿Por que?

Vean pues que aparentemente cada uno hizo su lanzamiento para llenar vacíos, o ayudar en su linea de productos hasta ese momento, diferente.
 

Segundo Round: Telefonos Móviles, iPhone V.S. Android

Apple revoluciono la telefonía móvil con el iPhone, el teléfono móvil inteligente o "smartphone" de mayor éxito en ventas a la fecha en USA y que ha sido ampliamente adoptado en otras latitudes y que ha opacado a Motorola, BlackBerry, Palm, NOKIA y otros grandes de ese sector. El exito de Apple en este mercado no se debe en si por el aparato, sino por el increiblemente avanzado sistema operativo iPhone OS, que se programa en Objective-C y esta basado en UNIX (cerrado al estilo de Apple con Mac OS X ) y que esta instalado y amarrado de hecho al hardware.
Google sale luego con Android, sistema operativo abierto para móviles, basado en LINUX que se puede programar en Java y que se puede instalar sin embargo en cientos de dispositivos de diferente fabricante, Motorola saco su Droid, HTC tiene varios moviles ya el primero de hecho es de HTC, el G1, luego el G2,...el  ultimo es el HTC HD2.

¿Por que?

Apple vislumbro que el entonces futuro y ahora presente del Internet era la movilidad, e inventaron este dispositivo, el iPhone para revolucionar las telecomunicaciones y darnos lo que al momento nadie había hecho, así como una vez hizo con la computadora personal y el iPod.

Google por su parte, vive en un 98% de la publicidad en linea (mostrar anuncios en la Web). pero si la Web se hace móvil, y la gente mira los anuncios en sus celulares Google necesitande poner sus anuncios también móviles... aunque lo que se dice es que Android viene a hacer lo que LINUX hizo con la PC, librarnos de un monopolio de sistemas operativos y darnos mas opciones para elegir.



Tercer Round: Sistemas Operativos, Mac OS X V.S. Chrome OS

Google esta desarrollando bajo el proyecto Chromium, el Chrome OS, al ver que la mayor parte del tiempo que pasamos en las computadoras estamos en linea, Chrome seria un sistema operativo de la era del Internet, que al encender tu PC te llevaria directamente a tu GMail sin intermediacion de nada, a las Google Apps y de terceros... por supuesto que estaria optimizado para navegar y usar las redes de Google... y, si... ver publicidad, que es de lo que vive Google.

Apple por vender hardware con su propio software, tiene años de tener el Mac OS X, que es mucho mas seguro y moderno que Windows de Microsoft desde hace tiempo, y que siempre ha estado adelantado a su época... claro, antes de la época del Internet.

¿Por que?

Bien, es natural que Apple necesite un sistema operativo para sus maquinas, y a Google lo inclina a hacer el suyo, la necesidad de que la publicidad y sus servicios se vean y usen de la mejor forma.


Cuarto Round: Publicidad movil, Adsense V.S. iAd

Desde que salio el iPhone y este empezó a dominar la navegación móvil, muy por encima de los otros navegadores móviles de la época (Opera, BlackBerry o formas de navegar como el WAP), Google hizo algunas adaptaciones en Adsense, su plataforma de publicidad para poder mostrar anuncios móviles, de texto e imágenes en el el iPhone, en Android y en las miles de Apps que se roban el tiempo de navegación móvil de la gente cuando usan su teléfono inteligente.

Apple anuncia ahora 8 de Abril 2010, la plataforma iAd, para poder controlar la publicidad en las decenas de miles de Apps que la muestran y para poder capitalizar ese mercado que tienen de usuarios en iPhone, poder controlar el contenido y si, hacerle competencia a Adsense. Esta debe ser la gota que le derrama el vaso a Google.

¿Por que?
  
Apple, necesita capitalizar cualquier cosa iPhone OS, la publicidad en Apps era lo que le faltaba y es una movida que algunos consideraran natural y otros como algo un poco voraz, pero realmente Apple necesitaba capitalizar en las Apps gratuitas, que son la mayoria superando 3 a 1 a las Apps pagadas.

Google por su parte se siente amenazado, porque la mayoría de la navegación móvil  e hoy su de mañana, se hace y se hará en dispositivos móviles, cuya mayoría actualmente (al menos en USA) son de Apple, como el iPhone, iPod Touch y ahora mas cuando sale el iPad.


Conclusiones

La colisión era inevitable, dos negocios diferentes, el de Apple hacer hardware y productos electrónicos superiores a la norma, y el de Google la publicidad en Internet en búsquedas, organizar la información... al final software, chocarían inevitablemente cuando el Internet se volviera parte esencial de la vida de todos, pues para navegar necesitas tanto hardware como el software, la movilidad del Internet viene a agrabar nuestra dependencia de ellos para bien o para mal, y esa dependencia es dinero para estos gigantes de la industria.

6 de abril de 2010

Unboxing: Motorola Droid con Google Android

En el mundo de los blog tecnológicos, el "unboxing" es mas que el "destape" o "sacado de la caja" de un nuevo producto, pues se da a conocer que impresiones, opiniones o una especie de "review" que se tiene al usarlo, como se mira, etc. Para el lector, puede ser de ayuda la información de un unboxing de algún producto para considerar si tiene un uso para el, le gusta, no le gusta, lo comprara, etc...
 
He acá el unboxing del Motorola Droid de Verizon Wireless (del que les hablamos en un post anteriormente) proveído como una cortesia de Google a algunos Desarrolladores Android para probar las Apps que se están "incubando".






Empacado


Asi viene empacado el Droid, en una caja de Fedex (algo grande para el contenido) 




En este caso, viene con una carta de Google dirigida al Developer explicando la mecánica del otorgamiento del aparato y el servicio gratuito de voz y datos que durara 1 mes con Verizon Wireless y un par de paginas de información sobre Android y direcciones con recursos para el Desarrollo de Apps.


La verdadera caja del Droid no es como las del iPhone que son completamente monocromáticas y sin muchas letras o gráficos y que no hacen alusión al operador... esta, de hecho tiene muchas letras por todos lados y un diseño acorde con el Droid el logo de y Verizon.






Accesorios


Dentro tenemos lo reglamentario el adaptador de poder, el cable USB y la bateria (que no se ve aca), todo empacado en su correspondiente bolsa plastica y por supuesto... todo es "Made in China" (como todo lo que compramos ahora xD ).




NO HAY HEADSET, es decir que no trae audífonos, ni tampoco trae un manos libres bluetooth. :(



La memoria MicroSD de 16 GB viene dentro del aparato pre-instalada y se ve acá arriba de la bateria.


El Droid
Finalmente el Droid viene protegido con un par de plásticos en el lado de la tapa de la bateria y en la pantalla.


Asi se ve en forma vertical.


Y asi en forma horizontal, con el practico teclado "slider" fuera.


Droid vs iPhone (1a generación) (Round 0 osea... solo por "afuerita")



Acá vemos como se compara contra el iPhone primera generación, el Droid es ligeramente mas alto y grueso, debido a su pantalla mas alargada y que tiene un teclado real (ademas del virtual como el de iPhone) que se desliza.



Se nota que la calidad de la pantalla es mucho mejor a la del iPhone primera generación e iPhone 3G con respecto a imagen.



Este es un screenshot del "desktop" en este Droid, ya con el wallpaper cambiado y con un par de Apps, las de Talk y Voice agregadas al mismo.


Y asi se ven las Apps, al "halar" esta especie de Tab gris con una flecha hacia arriba. Noten que ya esta ahi un prototipo de nuestra App "Real Action! News" (nombre tentativo) donde podrás leer nuestro blog y mas noticias tecnológicas con una App nativa a Android.

La usabilidad a la que un iPhonero esta acostumbrado, se ve impactada al no tener Multi-Touch en el Droid pues viene con Android O.S. 2.0, esto solo es momentaneo pues ya hay varias distribuciones de la imagen del sistema operativo con Android 2.1 que incluye multitouch y que le ha merecido a HTC una demanda de Apple por la patente de esa tecnologia táctil... Verizon y Motorola ya han hecho "push" de la actualización oficial a algunos clientes.


Manuales


La documentación (que nunca le falta a los gadgets, pero que nunca leemos y ya no debería de venir en papel para ser mas ecológicos ), los manuales y advertencias tambien vienen dentro de la cajita del Droid.


Accesorios Existentes

Estos son los accesorios que a la fecha se conocen para el Droid, personalmente no los creo obligatorios, pero si tienen dólares de sobra acá están y los pueden encontrar en Amazon. Lo unico que se ve necesario es el protector para la bella pantalla del Droid.


























Mas adelante daremos a conocer comparaciones entre el iPhone 3GS y el Droid. El Droid de Motorola, compañía que estuvo a punto de vender su división de moviles despues de la seria depresion en que cayó en 2008 y 2009 al no pasar de producir puros RAZR nos sorprende con este smartphone, que es en verdad el primer digno competidor de Apple. Por supuesto no seria asi sin el sistema operativo Android de Google que hace cosas casi increíbles.


Videos en Canal de YouTube

Adicionalmente esta armado este playlist en nuestro canal de YouTube con algunos videos en ingles y español para que conozcan mas sobre el primer real competidor del iPhone, el Droid de Motorola. No olviden surcribirse al RSS, Canal en YouTube y hacerse Fans de nuestra pagina en Facebook para estar al tanto de lo ultimo en tecnologia móvil.



Detalles (proveidos por Verizon):


Diseño:





  • Control deslizante QWERTY como ninguno
  • Pantalla sensible al tacto de 3.7"WVGA de 480x854 que admite hasta 16 millones de colores
  • Teclado deslizable QWERTY
  • Perfiles compatibles Bluetooth® v2.1 + EDR: audífonos (HSP), manos libres (HFP), audio estéreo, acceso al directorio telefónico
  • Cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático, flash LED dual y estabilización de imagen
  • Captura de video con calidad de DVDcon transferencia de carga fácil y rápida a YouTube
  • Tecla para cámara/video dedicada


Música:




  • Descarga archivos MP3 de Amazon Music Store
  • Crea y administra listas de reproducción
  • Audífonos: enchufe de audio de 3.5mm


General:




  • Puede actualizarse al sistema operativo Android 2.1; aparato Google Experience
  • Contactos de Google, Exchange y Facebook integrados
  • Correo electrónico "push": Gmail y Exchange
  • Google Calendar y calendario corporativo
  • Procesador Cortex A8 con aceleración dedicada HW
  • MicroSD de 16GB preinstalada
  • Capacitado para WiFi
  • Interfaz bilingüe: inglés/español
  • Capacitado con GPS asistido para ubicación o ubicaciones de emergencia e911 GPS
  • Altavoz
  • Reconocimiento de voz avanzado
  • Timbres polifónicos y MP3
  • Timbres incluidos, alertas vibratorias y silenciosas
  • La capacidad del directorio telefónico depende de la memoria removible opcional
  • Compatible con TTY
  • Compatibilidad con prótesis auditivas = M3/T3
  • Está disponible la cobertura total del equipo


Servicios:





  • Capacitado para correo de voz visual
  • Mensajería de texto, foto y video con función Threaded Messaging
  • Juego completo de aplicaciones de Google: incluye Google Search, Google Maps™ con NavigationBETA, información del tránsito y de Wikipedia, GTalk con Presence, Gmail, YouTube™, Latitude, y Google Calendar
  • Miles de aplicaciones y cientos de widgets disponibles en Android Market
  • Navegador del Android basado en Webkit HTML5
  • Capacitado para compartir fotos: Picasa
  • Actualizaciones de Google por aire




Especificaciones:




  • Completamente digital, 800/1900, CDMA EVDO Rev A
  • OMAP3430 - 550MHz
  • Memoria: ROM de 512MB; RAM de 256MB
  • Dimensiones: 4.56" (Al.) x 2.36" (An.) x 0.54" (D)
  • Peso: 5.96 onzas
  • Tiempo de uso: hasta 385 minutos O
  • Tiempo de espera: hasta 270 horas
  • SAR: cabeza: 1.49 vatios/kg; cuerpo: 1.50 vatios/kg