Mostrando entradas con la etiqueta ORACLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORACLE. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2010

James Gosling, creador de Java se retira de ORACLE/Sun.

Este dia, en su nuevo Blog (http://nighthacks.com/roller/jag/), James Gosling, creador de Java ha dicho que se retira de ORACLE/Sun. 

Aquí cito y traduzco textualmente la última entrada en su Blog:


"Si, es cierto, los rumores son verdad: He renunciado de Oracle hace una semana (2 de Abril). Me disculpo con todos en San Petersburgo quienes llegaron a los TechDays el jueves esperando escuchar de mí. Realmente odie el no poder estar ahí. El porque me fuí, es difícil de contestar: Casi cualquier cosa que yo pudiera decir que sea acertada y honesta haría mas daño que bien. La parte mas dura es el no poder estar con toda la gente grandiosa con la que he tenido el privilegio de trabajar a traves de los años. No se que hare luego, mas que tomarme un tiempo libre antes de empezar a buscar trabajo.

Este es mi nuevo blog. Contiene todas mis viejas entradas de Sun: La politica de Blogging de Sun me permite conservar los derechos sobre mi propio trabajo. Algunas entradas recientes fueron hechas con otras políticas mas estrictas :-)"



Sun Microsystems fue adquirida en enero de 2010 por ORACLE Corporation la tercera compañía de Software mas grande del mundo y una de las mas rentables y con mas dinero, Sun valía solo 6 Billones y ORACLE vale mas de 100 Billones, por lo cual Sun fue adquirida sin causarle ni cosquillas al gigante del Software y bases de datos como 10g y 11i.


El espíritu libre de Sun

La gente de Sun Microsystems, gente cálida y sencilla se ven ahora al ser absorbidos por una gran Corporación que tiene fama de ser fria (como casi todas las grandes corporaciones) en una disyuntiva y cambio de paradigma de vida, cambio de la forma de trabajo, caras nuevas, jefes nuevos, objetivos nuevos, etc... el espíritu libre de James y la mayoría de gente en Sun, que al ser "pocos" (en comparación con otras compañías Globales, que se originaron en el Silicon Valley) los hacia ser "como una gran familia" se enfrentan ahora a una gran prueba, de la que no dudo la mayoría saldrán airosos, ya sea adaptándose a ORACLE o llevando su ingenio rebelde a otros lares.

El espíritu del "hacker", el de aquellos que preferimos trabajar de camiseta y jeans, los que no nos jactamos de nuestras capacidades o talentos con la computación, a los que no nos gusta que nos llamen "genios", a los que compartimos el conocimiento con los demás, todos nosotros, somos herederos de esa filosofía, la filosofía de James Gosling y de su gran contribución a las Tecnologias de la Información: Java.



Java: una gran contribución 

Java esta en todas partes, en tu PC o tu Mac, en UNIX, Ubuntu, todos los LINUX, en las inmensas granjas de servidores de Internet, en los bancos, en los supermercados, en el aeropuerto, en televisores, en el planeta Marte, en el browser donde lees este Blog, le da parte de su gran poder a Google, en tarjetas de credito inteligentes, en celulares de gama sencilla y ahora en los "super smartphones" con Android.

Java, originalmente llamada "Oak" es la mayor contribución de James laborando en Sun Microsystems y prácticamente la inventó junto con un equipo reducido de ingenieros en Sun y vio la luz en 1994 con el primer compilador y Maquina Virtual, que te permitía "compilar una vez, y correr en donde sea" ahora la "virtualización" es muy popular.

James, también ha sido precursor de la ahora común tecnologia de computadores multi-procesador haciendo una version de UNIX que corria usando mas de un procesador. Hizo su propia version de EMACS, y ha colaborado muchísimo en la evolución de UNIX.


El honor de conocer a James Gosling y a las personas en Sun Microsystems

Eran los últimos dias de Junio 2005, cuando la conferencia JavaOne, la reunion de desarrolladores de Java, un lenguaje de programación ya maduro y muy popular en Internet fue organizada por Sun Microsystems como se venia haciendo desde ya 10 años atras y yo fui invitado con pase cortesia de Sun a ella, por participar y llegar a ser finalista en un concurso que el mismo James inventó.

Fué ahí, donde conocí (y tuve el honor de estrechar la mano, platicar y departir con su familia inclusive) a uno de los personajes que ha marcado mi carrera dentro de la ingeniería de Software y me ha inspirado a ser o tratar de ser "lo mas hacker posible" (en el buen sentido de la palabra) con cada lenguaje de programación o scripting y problema de software que se me pone enfrente: James Gosling (El Padre de Java, como lo llama la mayoría).

Desde que le conocí a él, y a las primeras personas de Sun, desde la chica que me asistió al llegar a San Francisco, para ver si llegaron mis cosas y si tenia todo lo necesario para mi estadia y la de mis acompañantes, hasta cuando estreche la mano de los Vicepresidentes de Sun, verdaderos genios de la industria, me quede pasmado por su sencillez, calidez  y calidad humana.



James Gosling (papeles en mano), pidiendo un aplauso para su servidor
(quede en 3er lugar, je je je.) en la JavaOne 2005.


James inventó y fundó en las conferencia JavaOne, el "T-Shirt Hurling Contest" con una "hondilla gigante" en su primera edición y que solo por diversion solían lanzarle camisetas de la mascota de Java, "Duke" (quasi-inventado y casi alter-ego del mismo Gosling) a los asistentes, hasta que él, "abrió" literalmente el concurso a personas de todas partes del mundo con una propuesta creativa y divertida de como lanzar las camisetas desde el escenario, inclusive a las ideas de su servidor.

James, a traves de Sun, me regaló una Sun Ultra 20 Workstation, la mejor desktop que he tenido y donde he corrido tantos sistemas operativos: Solaris 10, Open Solaris, SUSE, RedHat, Ubuntu, todos los Windows, Debian, etc... y he aprendido no solo Java, sino muchos lenguajes de programación más.

Tuve la fortuna de cenar con él y su familia, comimos comida "Thai"... por cierto, recuerdo que eran langostas o cangrejos con tallarines con ese condimento muy particular de los Tailandeses, y que por lo que entendi, eran de las comidas favoritas de James.


Cenando con James Gosling.


James llego acompañado de un colega de Sun, su esposa y su hija a esa cena. El nos invito a cenar a mi y a otros de los participantes del T-Shirt Hurling Contest, los chicos de una empresa Australiana de software (del 2o lugar), y un Norte Americano y su familia (que gano el primer lugar) para conocernos, nadie hablo de software en sí, nadie hablo de trabajo... como "una buena salida de amigos" debe ser.



La última comunicación que tuve con James Gosling trabajando en Sun Microsystems, fue una consulta a su correo de Sun el año pasado: Y fue, pedirle consejo sobre si me debería de certificar para Java Sun Certified Programmer 5 o 6, él me recomendo que me certificara para la 5, ya que a la 6 le faltaban entonces varios meses para salir, ahora yo estoy por certificarme en la 6, que curiosamente no tiene mayores cambios que la 5. Es increíble que personajes asi sean tan accesibles y te contesten un correo. 


El futuro de James y de Java

Java seguirá fuerte, somos millones los que la usamos a diario y ORACLE seguira aprovechando su gran potencial, Google la seguira usando, etc...

James, a tus pocos 55 años, con tú inteligencia, sencillez y gran carisma de seguro vas a participar en alguna exitosa "startup" de la soleada California, y pronto nos vas a sorprender con alguna otra gran obra tecnológica, para tí la mejor de las suertes y los mejores deseos desde el corazón, creo que de millones de "Javeros" que te seguiremos admirando y de los millones de usuarios, que usando Java (directa o indirectamente) todos los días hacemos, con gran  imaginación e ilimitada creatividad un sin fin de cosas que indudablemente tienen  algo de tu trabajo en Sun.

20 de abril de 2009

ORACLE adquiere a Sun Microsystems, creadores de JAVA ¿cual sera el impacto para el Open Source?

La Corporación ORACLE, la compañía de software empresarial más grande del mundo, que ha adquirido a través de los años compañías de Software como PeopleSoft, BEA, SIEBEL y otras... ahora ORACLE da un giro y ha adquirido a Sun Microsystems , creadores de JAVA en una transaccion valuada Aprox. de 7.5 Billones de dólares.

En esta movida estratégica, ORACLE usará los mejores productos de Sun, Solaris y JAVA para fortalecer sus productos e integrarlos en soluciones completas que incluiran el Software de ORACLE, como la Base de Datos, optimizados para correr en el Sistema Operativo Solaris y en el hardware de Sun, especializado en Servidores de alto desempeño y de misión crítica.

Por muchos años ORACLE ha usado JAVA para mejorar sus tecnologías mas conocidas como ORACLE Data Base y para el IDE JDeveloper, que ahora tiene muchos plugins para Eclipse.

Sun Microsystems, ha sido una compañía de grandes innovaciones, durante casi todo mi tiempo de vida, coincidentemente casi 27 años... he acá la línea de tiempo con algunos de los eventos más importantes:


He acá los más importantes de ORACLE: http://www.oracle.com/timeline/index.html

Pero... ¿que significa realmente para el mundo Open Source esta fusión de ORACLE y SUN?

He acá un breve análisis que hago, tecnología por tecnología:

MySQL

Muchos temores y dudas se han levantado sobre el futuro de MySQL, ya que es una base de datos open source muy popular y que Sun apenas habria adquirido en 2008. no se ve claro si ORACLE le seguira invirtiendo en estos tiempos de crisis a MySQL, haciendose competencia cn sus propias soluciones de Bases de Datos. Pero hay muchos factores que me hacen pensar que seria dificil que ORACLE borre a MySQL, como su amplio uso por muchos proveedores de Hosting, Univerisades, etc... y podria ser rentable para ORACLE que esta base se siga desarrollando para clientes que no necesiten ORACLE 11.

PostgreSQL por otro lado, seria el gran ganador si MYSQL desapareciera, y ya es muy popular en la comunidad LINUXERA y seria el reemplazo logico de Mysql en un LAMP por ejemplo. Es evidente que el mercado de Bases de Datos Open, es bueno, lo es para HSQLDB, para DerbyDB del mismo Sun y ORACLE no ganaria nada desvaneciendo a MySQL.

Innobase, fue comprada por ORACLE en 2005, son los creadores del famoso tipo de tablas InnoDB para MySQL del storage engine de MySQL. Ahora que ORACLE posee MySQL, podria ofrecer licencias por un pago, claro esta con MySQL y un InnoDB más desarrollado.

Creo que MySQL y ORACLE DB podrán co-existir pero si lo Open Source canibaliza lo propietario, ORACLE se las arreglara muy sutilmente, para que grandes clientes de MySQL se vayan migrando a ORACLE DB con suavidad.

Solaris

La Base de Datos de ORACLE esta muy "tuneada" para correr en la platadorma Solaris, obviamente ORACLE usara Solaris para montar sobre el su Base de Datos y ofrecerlo como "un todo". Por otro lado, ORACLE está muy comprometido con LINUX y vende ya serivios en combinacion con Red Hat y hace contribuciones al Linux Kernel. Probablemente, OpenSolaris no será tan soportado o se fusionará con las comunidades de desarrolladores LINUX de ORACLE.

LINUX se veria beneficiado, si de Solaris se pudieran tomar innovaciones como ZFS y DTrace.

OpenSolaris desktop probablemente no sobrevivirá debido a su pequeñisima comunidad, comparada con la de RedHat o la de Ubuntu.

Java

ORACLE es un jugador de "Grande Ligas" en el mundo Java, sobre todo en el middleware, como servidores de aplicaciones y ys se ha beneficiado mucho de este lenguaje de programación, que es el principalmente usado en sus productos. ORACLE tiene grandes expectativas de que el desarrollo de Java continue y se mantenga competitivo del lado de los servers.

ORACLE podria finalmente democatizar el Java Community Process (JCP, es esl procedimiento por el cual, compañias, desarrolladores y usuarios de Java piden nuevas caracteristicas y colaboran para nuevos releases y estándares) haciendolo mas inclusivo y transparente.

Donde tengo mis dudas es con JavaFX y otras tecnologias del lado del cliente, que no son precisamente el fuerte de ORACLE, ¿que tanto interes podrian tener en competir con Flash de Adobe?.

¿Y que hay de Java ME? Java ME realmente no es competitivo con la experiencia de uso de iPhone o Android, que es para donde todos los jugadores del sector movil estan tratando de llegar. De hecho el futuro de Java en dispositivos móviles, curiosamente podría estar en Android, que tiene una Virtual Machine customizada por Google y librerias de Harmony.

La Conclusión

Es dificil de predecir el futuro de los alcances de la adquisición de Sun por ORACLE o como impactará a la industria Open Source. Hay muchas preguntas sin poderse contestar aun, ¿que hay de OpenOffice.org por ejemplo?... ¿quedará volando o algo así?

Esperemos y de hecho asi lo pintan los CEO o directores de ambas empresas, que para la enorme comunidad de desarrolladores Java, usuarios de MySQL, ORACLE, OpenSolaris y todas las otras tecnologias Open Source liberadas y patrocinadas por ORACLE y Sun Microsystems, no haya mayores variaciones.


Por si acaso... tratemos de ir a la JavaOne 2009, no vaya a ser que ORACLE ya no vaya a hacer este evento que por 14 años ha sido el evento más importante para los Java Developers de todo el Mundo.



Yo tuve la oportunidad de asistir a la décima JavaOne 2005, y fue una experiencia super buena como persona y como profesional. En los próximos días estaré reuniendo colegas que quieran ir a la JavaOne 2009 para buscarnos un buen paquete, usando los contactos que se hicieron en 2005... ¡estén pendientes!