Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2010

Instalando Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx) Beta 1 64 bits y Primeras impresiones (Video)

Digamos que soy un mas o menos experimentado Ubuntero y que he programado por un par de años con Java, C y PHP en Ubuntu... desde la version 6, hasta la 9.10 y he hecho un par de distros customizadas basadas en Ubuntu. Recientemente baje la versión nueva de Ubuntu Lucid Lynx, la 10.0.4 beta 1candidata a ser LTS.

Asi fue el proceso de instalación, y las primeras impresiones que me tuve (ahora para variar y dejar de usar tantas imágenes, va como un video de YouTube, que también esta disponible en el nuestro canal de YouTube):

Este es el grafico de la evolucion del Lucid Lynx.

Para ver el video, SOLO HAZ CLICK AQUI. Te recomiendo lo mires en HD.




Mis impresiones iniciales: 

  • Ubuntu 10.04 beta 1, ya corriendo no es tan rápido como los 9.XX, parecería que se ha sacrificado un poco la velocidad por el look, que al menos tiene menos "color cafe", lo que si no me gustan son esos tonos rosados, como tirando al wallpaper de Mac OS X Leopard, mejor seria conservar la originalidad del naranja.
  • El Ubuntu Software Center es un gran administrador de programas, fácil e intuitivo de usar, casi es tan fácil, como un Android Market o un iTunes App Store en un teléfono celular actual... ok... mas fácil que esos.
  • Yo creo que Ubuntu esta muy cerca de ser un Sistema Operativo capaz de hacerle frente a Windows XP o Vista, inclusive al 7.
  • La infinidad de efectos 3D que se le pueden instalar con compiz es asombrosa y supera por mucho a Mac OS X Leopard o a Windows.
  • Uno de los problemas es la carencia de programas de uso común, como iTunes.
  • La compatibilidad con archivos de oficina y/o video es asombrosa, tanto así tendrías menos problemas con Codecs de Video o Audio en Ubuntu que en Windows.

Bájalo tu mismo, lo instalas y nos cuentas como te fue. Puedes obtenerlo aquí... se buen@ y colabora con feedback si hay algún "hiccup" por ahí o por allá.

8 de abril de 2009

12 habilidades que los Desarrolladores de Software necesitarán en los próximos 5 años

Este ultimo mes, varios colegas o amig@s, me han contactado por el messenger o me han llamado, preguntándome que deberian aprender para mantenerse a flote en el competitivo mundo laboral que engloban la Informática y las Ciencias de La Computación. Humildemente, y segun mi experiencia o lo que veo en el medio, les contesto a los que me contactaron... y a los que se preguntan esto mismo, con esta entrada de Blog.

¡Bien!, si eres un Desarrollador o Desarrolladora de Software y quieres mantenerte en la punta de lanza de tu campo (o en algunos casos, mantenerte empleado o empleada :P ) estas son las 12 habilidades que deberias trabajar para maximizar tus prospectos de trabajo en el futuro cercano. Ademas no hay que "dormirse en los laureles" de lo que usas en tu trabajo del dia a dia, para mejorar tu situacion deberas estar continuamente aprendiendo.


1. Escoge uno o más de "los 3 grandes" (.NET, Java o PHP) y ¡dale con todo!

A menos que haya un cambio super radical en el mundo... (digamos, caiga un meteorito sobre las oficinas de Microsoft en USA, o que de repente los políticos sean tan sensatos como los Cientistas de la Computación) la mayoría de nosotros deberá manejar al menos uno de los tres grandes "sistemas" de desarrollo, MS .NET (C# o VB.NET), JAVA o PHP.

Ahora... no es suficiente con saber estos lenguajes, ya que los proyectos asociados cada vez incluyen mas funcionalidades locas, necesitaras saber un par de frameworks y librerias o APIs adicionales para complementar.


2. Aplicaciones Ricas de Internet o RIA´s (Rich Internet Applications)

Bien, todos sabemos que Flash parece virus ya cavando su lugar en cada vez mas sitios... y no solo para animaciones, Adobe Flex es todo un "framework" para hacer aplicaciones Web, que se parecen cada vez mas a las de escritorio a este se le agregan JavaFX de Sun Microsystems, Silverlight de MS y una muy interesante opcion Open Source OpenLaszlo. Sin duda, las aplicaciones Web mas dinamicas con estos "frameworks" tendran un buen mercado. Incluso el HTML5 esta incluyendo capacidades RIA, con conectividad a datos y poniendo a AJAX en los estandares de la W3C, esto sera un buen "plus" para tu CV.


3. Desarrollo Web

El desarrollo Web no se ira a ninguna parte... no bajara... por el contrario seguira esa increible curva exponencial creciente. Trabajar "a pie" con cosas como HTML, Javascript y CSS es obigado si quieres tener exito en este ambito. Asi que a desempolvar esas habilidades de debugging de js y a usar Dreamweaver, Eclipse y Firebug con ganas.


4. Web Services

Seas un desarrollador o desarrolladora para el Escritorio o la Web, es muy probable que SOAP, REST, JSON o XML suenen o halla sonado en tu trabajo recientemente. Ya el viejo RPC, COM u ODBC que siempre te servia para conectarte a ese AS400 o sistema "legacy" (a menos que te quieras quedar a darle mantenimiento o conectividad a estos, casi dinosaurios...) ira cambiando a Web Services... entonces no seria malo practicar algo con esos estandares mencionados, todo lenguaje de programacion decente te permitira invocar un WS en estos dias.


5. La Nube

Cada vez mas se ira poniendo de moda en todas partes, el termino "Cloud Computing" o la famosa "Nube". ¿Y que es la Nube?

Bueno, es muchas cosas... entre ellas depender cada vez menos de medios de almacenamiento en tus manos o tu mochila, como discos duros o memorias USB, porque puedes subir tus archivos a discos "online", Google Docs es un buen ejemplo y que almenos ya se usa mucho... para tener acceso a tus cartas, cuadros de excel o ppt´s en cualquier lado.

Tambien tu musica, contactos, emails, etc... como con MobileMe de Apple, todo tiende a estar en la Nube y hay aplicaciones corporativas que tambien tenderan a estar ahi o ya estan ahi, como los CRM, como buenos desarrolladores nos tocara lidiar con la Nube, ya sea por cuestiones de interoperabilidad, o seguridad.

¿Y tu... ya tienes algo en la Nube?


6. Lenguajes de Programación Dinámicos o Funcionales

Ruby, Phyton, Grails, Groovy... aceptemoslo, estan ganando terreno y no seria malo agregarlo a tus habilidades. Estos inclusive te hacen pensar de forma diferente al desarrollar, no solo del pensamiento con Orientacion a Objetos vive el hombre.


7. Desarrollo Movil

Ok, la Web esta aqui y vino a quedarse... siempre necesitaras tu PC o Mac para desarrollar decentemente, pero... ¿que hay de lo demas? revisar y enviar email, twittear, escribir documentos, ver los KPI´s en vivo de tu empresa, entretenerse, comprar, todo tiende, si, a esta r en la Web, ¡pero tambien en la WEB EN TU MOVIL!

iPhone y Android son para mi en lo personal la punta de lanza del nuevo BOOM de la indrustria, la movilidad... todos desesperadamente, y esto incluye a MS, NOKIA, Palm, LG, etc... trantan de imitar el iPhone o Android y estaran lanzandonos Apps para estos masivamente, por lo que aprender XCode para hacer iPhone Apps o usar Java en el muy particular metodo en que lo usa Android para hacer Apps de todo tipo, Productividad, Juegos, Multimedia, Marketing, etc... sera obligado.


8. Orden e Higiene al Desarrollar

No solo hacer commit a tu SVN se ha vuelto una necesidad para la industria ahora... el bug-tracking, documentacion a tiempo en algun wiki, unit-testing, prueba de tu sistemita en una Maquina Virtual o VM seran vitales.


9. Conocimiento del Problema o del Negocio

Todos los desarrolladores nos negamos a conocer sobre "el problema", ya que eso le coresponde a los Analistas, pero cada vez mas, es comun que se involucre al desarrollador de software en las (aburridas) reuniones para discutir el "problema a resolver" con el software. Bueno, no es del todo malo desarrollar apertura en este aspecto no te hace daño y te convierte en un desarrollador o desarrolladora mas valioso o valiosa.


10. Metodologia Agile para desarrollo

Al salir las metodologias AGILE, yo era uno de los escepticos, pero ser tradicionalista ya no funciona mas. Varias empresas del sector Software estan o estaran tomando a AGILE ya sea para probar en nuevos proyectos o ya para usarlo del todo. Las personas que puedan probar que han tenido exito entendiendo esta metodologia y trabajando con ella o alguna otra metodologia ordenada seran muy bienvenidos en los proximos años en muchas empresas. Ser el viejo "Cowboy Coder" y no seguir ninguna metodologia, no es recomendable e inclusive es prohibitivo en estos tiempos de crisis, donde los resultados se quieren ver o "son para ayer".


11. LINUX
LINUX toma fuerza dia con dia, Ubuntu como uno de los principales abanderados gana terreno... paso a paso, botando paradigmas y dogmas, el buen Pinguino llego para quedarse y podria imponerse a MS Windows en los proximos dias... asi que entre tus habilidades seria bueno contar con el manejo de Open Office en LINUX, tener un par de comandos de Terminal en tu haber y saber como configurar tu Hardware de video o audio con tutoriales en la Web.

Ya no se diga montar un LAMP para tu sitio web.


12. CMS y Redes Sociales

Manejar e instalar Drupal, Joomla, LifeRay, WordPress son ahora un requerimiento real... la ultima moda es la Red Social, ya sea interna a las empresas o externa... si eres Web Master o inclusive un Desarrollador, no seria raro que te toque integrar algo o deasarrollar un plugin o interfasear con la base de datos al menos de un CMS.


FELIZ VACACIÓN DE SEMANA SANTA a todos los que la celebran religiosamente, o la usan para descansar del código (al menos del código del trabajo diario).
;)

15 de noviembre de 2008

Resultado de aplicar los efectos de Escritorio avanzados en mi Ubuntu...


Aca en estas imagenes pueden apreciar como quedo el Desktop de mi Laptop de la oficina, al aplicarle los Efectos Visuales Avanzados COMPIZ... tiene Hardy Heron.

Tiene habilitados los efectos de Desktop Cube, 3D Windows, Rotate Cube, Cube Caps, Cube Reflection, Cube Transparency, etc... hasta encontre un hack para que tengas un wallpaper diferente en cada escritorio, y no tengo ninguna ATI o nVidia, puro videito integrado, y lo soporta.



Wallpapers diferentes en cada Desktop, Cube Caps, Cube Reflection.



Ventanas 3D. (El Firefox 3, con mi Facebook ja ja ja, y el AMSN, en otro desktop Eclipse IDE por supuesto...)


Recuerden que es facil hacerlo ustedes mismos en su Ubuntu, he aqui como:
http://blog.realactionsoft.com/2008/10/efectos-visuales-avanzados-de.html

Definitivamente, Compiz le "comio el mandado" a Windows Vista y al Mac OS X con los efecto visuales de escritorio.

30 de octubre de 2008

Ubuntu 8.10. Primeras impresiones...

Siiii!!! Ya salio Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex!

Y aca en la Campus Party, ya se ha regado como fuego por todas las mesas... y algunos lo hemos instalado y ya lo estamos probando.

Algunas impresiones:

1- Mi primera impresion al instalarlo, fue que se instala mucho mas rapido que Hardy.

2- La instalacion es igual, pero tiene un par de checkbox mas... que veremos en un futuro post.

3- Ya trae instalado lo usual.

4- El Synaptics tiene una muy util nueva feature, la de Quick search para encontrar paquetes
mas rapido.

5- La opcion para crear un Ubuntu que haga boot desde una USB para llevarlo a donde quieras...


6- Aca pueden ver el wallpaper que trae por default, efectivamente es un Ibex (una especie de cabra montés):

Puedes bajar Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex, dando click aqui.


En otro post, les cuento mas sobre esta nueva distro de Ubuntu... Aufwiedersehen!

5 de octubre de 2008

Efectos Visuales Avanzados de Escritorio en Ubuntu (Hardy Heron)

Bueno... Windows Vista es el Sistema Operativo con la interfase mas moderna que existe verdad amig@s?... pues como dice Adal Ramones... NO ES CIERTO!. ja ja ja... ni siquiera lo es el Mac OX X Leopard de Apple... y hoy les explicare como con Ubuntu, un Sistema Operativo gratuito pueden lograr un Desktop que... WOW!

Aca un video de youtube de una configuracion parecida a la que haremos ahora:


Objetivo:

Lograr efectos avanzados en nuestro Escritorio o Desktop para mejorar el manejo de Ventanas y Aplicaciones, (y que ni en suenos podriamos tener en Windows Vista o XP sin poner la PC mas lenta que una tortuga):

  1. Instalacion de la Herramienta de Configuracion de Compiz.
  2. Habilitar Efectos Graficos Avanzados en Ubuntu.
  3. Configurar lo efectos usando Advanced Desktop Effects Settings (recien instalado):
3.1 Cuatro Espacios de trabajo o Escritorios.
3.2 Desktop Cube, Windows Switcher, etc...y ya solo tu imaginacion es sera el limite ( y las capacidades
de compiz claro)


Que es Compiz-Fusion o Compiz?:

Compiz-Fusion o solamente Compiz, son varios Proyectos de Software Libre, desarrollados por algunos Programadores que querian que el Escritorio de las PC en las distribuciones de LINUX dejaran de ser tan “planos”, y que luego se fusionaron en un solo Proyecto Maestro llamado Compiz. Por ejemplo en Ubuntu desde la version 7.10 ya se contaba con estas librerias y programas que dejaban algunos efectos como desvanecimiento de ventanas y menus, minimizado de ventanas con animacion, etc.

Compiz provee de efectos graficos muchisimo mas avanzados que los de Windows Vista para tu escritorio, (y que Microsoft no planea poner en su Windows 7 dicho se a de paso...) ademas de “verse cool”, te ayudan a trabajar mas eficientemente sacandole el jugo a la tarjeta de video y a tu Escritorio o Desktop en pantalla.

Pre-requisitos:

  1. Tener instalado Ubuntu 8.04 LTS en Ingles. (Puedes hacerlo en espanol, pero algunos nombres cambiaran en los menus, si no te pierdes sigue la guia con el Ubuntu en Espanol.)
  2. Haber Actualizado Ubuntu a sus ultimas versiones de Paquetes.
  3. Tener configurada la red y acceso a Internet.
  4. Haber configurado la Tarjeta Grafica correctamente. (Si tienes una nVidia o ATI tendras que esperar a que haga la guia, pero Ubuntu generalmente configura todas las tarjetas de video integradas de buena forma)


Instalacion de Compiz-Fusion:

Sorpresa!: El Core o componentes principales de Compiz ya estan instalados en Ubuntu 8.04, y te brinda ciertos efectos para las ventanas y el escritorio si la tarjeta de video se lo permite claro, desde que lo instalas; pero como nosotros queremos mas... entonces vamos a verificar que tenemos lo necesario para lograr nuestro cometido.

  1. Pasos para instalar la herramienta que usaremos para la configuracion:
  • Abre el manejador de Paquetes de Ubuntu, ve al menu System Administration Synaptic Package Manager. Te reguntara la clave de administrador, entrala y listo.


  • Ya en el Synaptic, dale click a “Search” y busca la palabra “compiz”.


  • Aca veras que casi todos los componentes los tenemos, solo nos falta una herramienta de configuracion que nos de mas opciones. Entonces macaremos para instalacion el paquete “compizconfig-settings-manager”, haciendole click derecho y luego haciendo click en “Mark for Instalation”.


  • Luego te dice que instalara paquetes necesarios adicionales, a lo que le daremos Mark.

  • Una vez ya marcado le damos click al boton “Apply”.
  • Nos dira el resumen de las cosas a instalar a lo que diremos “Apply” de nuevo, y listo... solo dejamos que baje los paquetes, los instale y salimos de Synaptic.

  1. Habilitar Efectos Graficos Avanzados en Ubuntu:

  • Hacer esto es tan facil como dar click en un boton... ve al menu System Preferences Appearance.

Nota no tan importante: la carpeta que ven en el Escritorio no se ha instalado con el proceso anterior, solamente es donde voy guardando las capturas de pantalla de este documento y el documento mismo je je je...

  • En la pestana de Visual Effects, dale click al boton que dice Extra y listo!.


  1. Ok!, ahora a habilitar los efectos de Escritorio que tanto queremos ver!

3.1. Primero habilitemos otro par de escritorios para que en total tengamos 4 y luego nos salga el “Desktop Cube”.

  • En la esquina inferior izquierda de la pantalla, estan unas miniaturas de los escritorios (Workspaces), si damos click derecho sobre ellas y luego le damos click al menu Preferences veremos algo como esto:

  • Bastara con que incrementemos a 4 las “Columns”.
3.2. Ahora abriremos la herramienta “CompizConfig Settings Manager”, que por facilidad para los
que no sabemos que es Compiz, en el menu se llama “Advanced Desktop Effects Settings”.





Entonces se nos abre una ventana como esta:




Ok, aca ya todo es cuestion de tus gustos... pero vamos a habilitar el Cubo de Escritorios, el Reflejo del cubo, Ventanas 3D, Rotacion de cubo... y ya deberias tener Wobbly Windows, efecto que hace que las ventanas sean un poco "aguadas" y se deformen al moverlas, etc... toma en cuenta que cada efecto tiene sus propios settings, que manejan velocidades de animacion, tamanos, separacion de las ventanas 3D entre si, etc, lo quye puedes ajustar jugando un poco, solo hazle doble click a cada una de las opciones activadas:


Bien, espero te sea de utilidad e impresiones a un par de amig@s con estos efectos. Hasta el proximo Blog!