Mostrando entradas con la etiqueta Mobile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mobile. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2011

En la iPhone Developers Conference East 2011 (ipDevCon)

Foto por @oscarsalguero.
Del 4 al 6 de Abril, he asistido a la 2a. ipDevCon (iPhone Developers Conference East) en Boston, MA, Estados Unidos. (Ya hubo una con anterioridad en San Diego, CA... he acá el video de la misma.)

Mis agradecimientos de nuevo a la revista Smart Developer de nuevo (ya que ellos me invitaron a la AnDevCon de este año), por el Full Conference Pass completamente gratuito que me proporcionaron via Facebook.

Esta nueva experiencia ha sido muy enriquecedora, y en este evento he compartido y aprendido mucho más sobre el desarrollo de Apps para iOS, la plataforma o sistema operativo para móviles y tablets de Apple.

Pude codearme con experimentados ingenieros de Software, que han publicado varias Apps y que trabajan en varias compañías a lo largo y ancho de Estados Unidos. 

Este fue el contenido completo del evento: IPDCBoston.pdf.

Pude asistir a las siguientes sesiones:
También pude asistir a las presentaciones principales (keynotes), "Product Engineering" por Mike Lee (el tipo con el sombrero de mariachi), Achieving App Success: Why are you really doing this?, por Michael Simmons


Keynote "Achieving App Success" en la ipDevCon. Foto por @oscarsalguero.

Keynote "Product Engineering" en la ipDevCon. Foto por @oscarsalguero.
En resumen fue una experiencia excelente, sigo recomendando mucho a todos los interesados en Desarrollo de Software el asistir a este tipo de eventos. 



Tuve el gusto de ser acompañado por mis colegas Consultores de BID: EmanuelRomán y Aixbel.

12 de marzo de 2011

Android Developers Conference (AnDevCon)

Las camisas "geek" que su servidor y otros
asistentes lucimos fueron una
gran sensación.
Del 7 al 9 de Marzo, he tenido el gusto de asistir a la primera AnDevCon (Android Developers Conference) en San Mateo, California, Estados Unidos. Mis agradecimientos a la revista Smart Developer, por el Full Conference Pass completamente gratuito que me proporcionaron via Facebook.

En esta conferencia, he aprendido mucho más sobre Android, el sistema operativo para telefonos inteligentes creado por Google, y que compañías como MOTOROLA, SAMSUNG y HTC están usando en sus handsets para competir con el iPhone de Apple (que usa el sistema operativo iOS).

Android esta creciendo a una tasa muy alta, y estará alcanzando y sobrepasando en número de unidades vendidas al iPhone de Apple en poco tiempo. Aunque iOS es mas refinado, será cuestión de tiempo para que Android le alcance.


En este post, les comparto mis experiencias en la AnDevCon.

Teniendo a la fecha, poco más de 1 año de experiencia son Android, asistí a sesiones de nivel intermedio a avanzado, pero acá les dejo el programa completo (espero que no bajen los links):

Asistí a las siguientes sesiones:
  • Developing Media Applications on Android, por Shawn Van Every.
  • Coding Practices: Designing Apps for the MOTOROLA XOOM por Anna Schaller y Peter Van Der Linden del Motorola Mobility Team.
  • Top Tips for Android UIs: Getting the Magic on Tablets, por Suzanne Alexandra.
  • Test and Debug with Android Dev Tools, por Mike Wolfson.
  • Mobile data synchronization: Any Database, Any Backend, Any Time, por Lee S. Barney.
  • SSX (Super Simple XML): A new Open Source Java XML parsing library, por Stephen Williams.
  • Building Location-Based Apps in Android (sesiones 702 y 802), por Pranil Kanderi.

Almuerzo.
Tambien pude asistir a eventos que sucedieron antes o después de las sesiones, como Lightning Talks and Pizza y los Fireside Chats, donde tuve el gusto de conocer y compartir con Manfred Moser de Simpligility,  Michael Van Riper de Google y muchos mas colegas co-fundadores de GTUGs, JUGs, etc.

Inclusive pude interactuar con ingenieros de Google trabajando en el core de Android y en el team de Android Development Tools como Xavier Ducrohet quienes muy amablemente me invitaron al Google Plex y con quien tuve platicas muy amenas sobre el ADT (Plugin de Eclipse para desarrollar Android Apps). 

Los buenos Software Engineers y Developers
necesitamos café para hacer buenos programas. ;)
Las presentaciones (keynotes) principales por Ejecutivos de MOTOROLA Mobility y los ingenieros Chet Hasse y Romain Guy de Google fueron muy buenas.

Se podia desayunar, almorzar y merendar con los colegas asistentes...



En resumen, fué una experiencia EXCELENTE pude conocer, aprender de, e intercambiar conocimiento con ingenieros de Google, Motorola, etc...  además, en este tipo de eventos, se hace buen networking y se conoce a mucha gente de varias partes del Mundo.




Video resumen de la primera AnDevCon. Por ahi aparezco en algunas tomas... xD

Les aconsejo que se unan a un GTUG, JUG y que asistan a eventos de este tipo donde se puede aprender, compartir y departir con colegas del mundo de la tecnología.

El programa oficial completo puedes bajarlo de mis Google Docs aqui: AnDevConCatalog.pdf. Los links a las presentaciones los puedes encontrar si "googleas" un poco acerca de los autores de las mismas y el evento.

Y hay mas... en Noviembre 2011 habra otra AnDevCon:


15 de enero de 2011

Resumen del evento "The App Economy..." en los HQ's de Google DC

Los invitados a esta Google DC Talk.
Foto por @oscarsalguero
El pasado 13 de Enero 2011, tuve el gusto de asistir al evento "The App Economy: How mobile developers attract users with fans and make money." en los cuarteles de Google en Washington, DC, Estados Unidos.

En este evento, experimentados desarrolladores de Apps, que iniciaron en su "tiempo libre", cuentan sus experiencias... algunos lo hace ya por tiempo completo y han renunciado a sus trabajos para ser empresarios de Apps independientes. 


Acá les dejo el video (entero) del evento:


este es el enlace a las preguntas hechas por los asistentes en Google Moderator.

Para mi, fue una muy enriquecedora experiencia, y puedo decir que he aprendido un poco más sobre la nueva economía, la "Economía de las Apps".

1 de diciembre de 2010

Angry Birds Season

Hace solo unos minutos ha salido el esperado update para Angry Birds Halloween, llamado Angry Birds Season.


Estas son las primeras imagenes del juego:




El icono del lanzador, ahora muestra al pájaro rojo con gorro de Santa.



Se puede seleccionar el capitulo nuevo llamado "Season's Greetings" y tambien el anterior de Halloween.




Ademas han incluido un link a la tienda de Plush Toys, que son graciosos peluches de los personajes de Angry Birds.



La selección de niveles es prácticamente un calendario que llega hasta el 25 de diciembre.




La selección de niveles esta bloqueada, cada dia de diciembre se desbloqueara cada uno de los niveles.



Y este es el primer nivel. Hay nieve cayendo y los sonidos son acordes a la temporada.



Angry Birds y sus variantes, son de los juegos mas exitosos y adictivos en la historia de la Apple App Store, NOKIA OVI Store y desde hace poco del Android Market, y tienen casi 40 millones de jugadores. Este juego es publicado por Rovio Mobile.


Por si fuera poco, miles de personas estarán participando en "meetups" o "flash mobs" o reuniones al rededor del mundo inspiradas por Angry Birds.



Como usuarios o "gamers mobiles" no nos queda mas que disfrutar este divertido juego, pero como desarrolladores y empresarios de Apps móviles tenemos que estudiar el caso y aprender del éxito rotundo de este, que al final es simple, y se resume en lanzar proyectiles en trayectoria de tiro parabólico en 2D.