Feliz 2008 a tod@s!
Este 2008 lo inicio con la creacion de mi nuevo Blog en blogger.com, este blog no solo hablara de tecnologia y desarrollo de software usando API's de Google, Java, Pentaho Open Source BI, Linux, Open Source en general, sino que tambien de mis aventuras y las de mis amigos en la vida. Que lo disfruten!
Intentare hacer todos los posts en espanol e ingles, pero no prometo nada... ja ja ja.
En este blog comparto mis aventuras desarrollando software. Aprende junto conmigo sobre Java, LINUX, Mac, Google Maps, App Engine, Android, iOS, Hardware, etc...
1 de enero de 2008
12 de noviembre de 2007
Android llego para quedarse!

Android es un Sistema Operativo para celulares, desarrollado por Danger!, una pequeña compañia, que fue adquirida por Google.
Este dia se ha lanzado al publico, bajo la supervision de la Open Handset Alliance, con esto se espera dar un giro de 180 grados, obligando a los fabricantes de celulares a incluir features que aprovechen al maximo las capacidades de la tecnologia actual y a desarrollarla mas.
Es un suerte, ya que Motorola, Nokia y Sony Ericsson, nos han estado dando "atol con el dedo", soltando por "cucharaditas" el nuevo celular con nuevas capacidades, que navegador wap, que mp3, que chat, etc... pues eso, afortunadamente se acabo!
Gracias tambien a Apple, que ha sacado el iPhone, con el mensaje claro de que si no hay competidor, entonces las compañias atras de Apple o con modelos de celulares con niveles que no se acerquen al iPhone deberan EXTINGUIRSE.
Android, sera mayor que el iPhone, ya que al ser Open Source, todos lo podremos usar para hacer Aplicaciones Móviles con infinitas posibilidades.
Para conocer más sobre Android, puedes ver este video:
29 de agosto de 2007
Hello! I'm a Mac! ...Windows hasta la Vista!
Con mucha satisfacción les cuento que voy a tener un mes de tener mi MacBook Pro (una notebook de Apple, que pueden ver en: http://www.apple.com/mac/ ), que es por mucho, la mejor computadora que he tenido a la fecha... ¿Que cuales son las razones? bueno... no les presumiré de la Mac ni les hablaré de Apple, eso lo hare en un futuro, sino de cosas que en general nos interesan a todos los usuarios de computadoras y que botan a las PC's con Windows... he aquí algunas:
• En la Mac, como el Sistema Operativo es Mac OS X (basado en UNIX) se imaginarán la estabilidad y buen uso de memoria y de recursos que tiene.
• No más pantallas azules de la muerte o rebalses de memoria, no se “traba”.
• No más virus, y por ende, ni antivirus de que preocuparse.
• No más “chorro-cientos” mil actualizaciones al mes o a la semana.
• El Sistema de Archivos es el “Journaling for the Mac OS Extended (HFS Plus)”, lo que previene que se corrompan los archivos por fallos eléctricos u otras razones.
• La interface grafica es mejor, más rápida y animada... mas chiva en general. (Aunque es mejor UBUNTU LINUX + BERYL, pueden verlo en acción en: http://www.youtube.com/view_play_list?p=206BFC8B4341A325.
• Si vas a desarrollar en C# o en Java, es mas rápida la compilada y el desarrollo general en LINUX o Mac OS X.
• En el Mac OS X no me debo preocupar por los famosos Drivers de casi ningún dispositivo existente, cosa que LINUX no termina de hacer bien todavía, pero en la que está avanzando.
Si... ya van a decir que Anti-Microsoft este chero... pero no; les cuento que yo programo además de en Java, en Visual Studio .NET 2003 y 2005 con C# y trato de mantenerme actualizado en el mundo Microsoft, gané 4to lugar en la competencia de Microsoft’s Imagine Cup a nivel de C.A. y el Caribe en 2005, y hasta fui de los que probaron Windows Vista Ultimate cuando me regalaron una copia de evaluación en el lanzamiento oficial al que me invitaron, y lo probé desde Diciembre 2006 hasta Mayo 2007.
Conclusión de la prueba: A MI, NO ME SIRVE pues no me dio más seguridad, no me dio mejoras graficas significativas, no me ayudo en el desarrollo de software, que es lo que hago... me hizo más lenta la PC, y eso que le puse una tarjeta gráfica nVidia de 512MB!, y para rematar, no tenían algunos drivers, y etc. Entonces... este año, pretendo y espero poder sustituir a Windows XP o Vista como el sistema operativo principal en mi casa o en mi vida si se puede y en la de mis familia inmediata, hey! es un comienzo.
Ya van a decir... ¿Cómo?, ¿Y no vas a jugar los últimos Video Games que van saliendo?... tranquilos... serenos… claro que sí!, usando VMWare (véanlo en: http://www.vmware.com), pondremos a Windows en el lugar que se merece... o sea el de un programa más, dentro de un Sistema Operativo respetable (JA JA JA) ya ahí se podrán hacer las cosas de siempre como jugar y usar MS Office, aunque hay opciones para MS Office más baratas! pero ok, eso será otro Blog... Windows es bueno para ciertas cosas, para trabajar con los programas de oficina por ejemplo, también como Media Center (ver TV, escuchar música, videos, etc.) le doy un 8.5 (tanto al XP Media Center Edition como al Vista Ultimate).
Creo que este será de los primeros BLOGS que lo anunciarán, pero Windows está ya en decadencia, o en las ultimas, si no es que Microsoft también... con sus acciones de la bolsa en el índice NASDAQ (el indicador es MSFT) costando la mitad del máximo que alcanzó a finales de 1999-principios de 2000, con montones de hackers, cracker, spyware, malware, virus, etc... atacando su Software, y con un modelo de negocios que no favorece la innovación, ni la creatividad, ni dentro de Microsoft, ni lo que es peor... fuera de ahí, tratando de cerrarle puertas a LINUX y otros proyectos abiertos y por si fuera poco, hey! y cuidado a las Universidades, que no se dejen seducir… Microsoft quiere crear “Microsoft Univesities”, haciendo que se firmen acuerdos para que solo clases de programación dirigida a, o usando sus programas se enseñe en dichas U’s, lo que dejaría un vacio enorme (o más grande) de lo que los Pensum actuales le dejan al estudiante de Informática o Computación. ¡Lo mejor en este caso, es sencillamente la variedad! así, el estudiante puede ver que camino le gusta o le conviene para seguir especializándose.
Esperemos que por el bien de los millones de usuarios que todavía quedaremos usando Windows, (aunque sea en la oficina en el caso de los que somos empleados) todo esto vaya mejorándose… ¿Cómo? Bueno... primero el Sistema Operativo debe ser mas “lightweight” o ligero, es el intermediario entre el Hardware digamos y nosotros, así que debería de proveer lo básico para ello, sin dejar de ser bonito y fácil de usar claro, ser más seguro usando una fundación robusta como LINUX, cambiando su Sistema de Archivos a algo mejor, etc.
Finalmente, y no es comercial… los invito a probar el Sistema Operativo UBUNTU LINUX que es gratuito y pueden bajarlo de: http://www.ubuntu.com/, y si pueden comprarse una Mac, la que sea... ¡se las recomiendo!, a mi modo de ver es el mejor Hardware y el mejor Software unido en un paquete para un usuario de cualquier nivel y sus precios no están “en las nubes” como muchos piensan. Y recuerden que lo mejor es la variedad, para que cada uno escoja lo que más le guste o se ajuste a sus necesidades.
• En la Mac, como el Sistema Operativo es Mac OS X (basado en UNIX) se imaginarán la estabilidad y buen uso de memoria y de recursos que tiene.
• No más pantallas azules de la muerte o rebalses de memoria, no se “traba”.
• No más virus, y por ende, ni antivirus de que preocuparse.
• No más “chorro-cientos” mil actualizaciones al mes o a la semana.
• El Sistema de Archivos es el “Journaling for the Mac OS Extended (HFS Plus)”, lo que previene que se corrompan los archivos por fallos eléctricos u otras razones.
• La interface grafica es mejor, más rápida y animada... mas chiva en general. (Aunque es mejor UBUNTU LINUX + BERYL, pueden verlo en acción en: http://www.youtube.com/view_play_list?p=206BFC8B4341A325.
• Si vas a desarrollar en C# o en Java, es mas rápida la compilada y el desarrollo general en LINUX o Mac OS X.
• En el Mac OS X no me debo preocupar por los famosos Drivers de casi ningún dispositivo existente, cosa que LINUX no termina de hacer bien todavía, pero en la que está avanzando.
Si... ya van a decir que Anti-Microsoft este chero... pero no; les cuento que yo programo además de en Java, en Visual Studio .NET 2003 y 2005 con C# y trato de mantenerme actualizado en el mundo Microsoft, gané 4to lugar en la competencia de Microsoft’s Imagine Cup a nivel de C.A. y el Caribe en 2005, y hasta fui de los que probaron Windows Vista Ultimate cuando me regalaron una copia de evaluación en el lanzamiento oficial al que me invitaron, y lo probé desde Diciembre 2006 hasta Mayo 2007.
Conclusión de la prueba: A MI, NO ME SIRVE pues no me dio más seguridad, no me dio mejoras graficas significativas, no me ayudo en el desarrollo de software, que es lo que hago... me hizo más lenta la PC, y eso que le puse una tarjeta gráfica nVidia de 512MB!, y para rematar, no tenían algunos drivers, y etc. Entonces... este año, pretendo y espero poder sustituir a Windows XP o Vista como el sistema operativo principal en mi casa o en mi vida si se puede y en la de mis familia inmediata, hey! es un comienzo.
Ya van a decir... ¿Cómo?, ¿Y no vas a jugar los últimos Video Games que van saliendo?... tranquilos... serenos… claro que sí!, usando VMWare (véanlo en: http://www.vmware.com), pondremos a Windows en el lugar que se merece... o sea el de un programa más, dentro de un Sistema Operativo respetable (JA JA JA) ya ahí se podrán hacer las cosas de siempre como jugar y usar MS Office, aunque hay opciones para MS Office más baratas! pero ok, eso será otro Blog... Windows es bueno para ciertas cosas, para trabajar con los programas de oficina por ejemplo, también como Media Center (ver TV, escuchar música, videos, etc.) le doy un 8.5 (tanto al XP Media Center Edition como al Vista Ultimate).
Creo que este será de los primeros BLOGS que lo anunciarán, pero Windows está ya en decadencia, o en las ultimas, si no es que Microsoft también... con sus acciones de la bolsa en el índice NASDAQ (el indicador es MSFT) costando la mitad del máximo que alcanzó a finales de 1999-principios de 2000, con montones de hackers, cracker, spyware, malware, virus, etc... atacando su Software, y con un modelo de negocios que no favorece la innovación, ni la creatividad, ni dentro de Microsoft, ni lo que es peor... fuera de ahí, tratando de cerrarle puertas a LINUX y otros proyectos abiertos y por si fuera poco, hey! y cuidado a las Universidades, que no se dejen seducir… Microsoft quiere crear “Microsoft Univesities”, haciendo que se firmen acuerdos para que solo clases de programación dirigida a, o usando sus programas se enseñe en dichas U’s, lo que dejaría un vacio enorme (o más grande) de lo que los Pensum actuales le dejan al estudiante de Informática o Computación. ¡Lo mejor en este caso, es sencillamente la variedad! así, el estudiante puede ver que camino le gusta o le conviene para seguir especializándose.
Esperemos que por el bien de los millones de usuarios que todavía quedaremos usando Windows, (aunque sea en la oficina en el caso de los que somos empleados) todo esto vaya mejorándose… ¿Cómo? Bueno... primero el Sistema Operativo debe ser mas “lightweight” o ligero, es el intermediario entre el Hardware digamos y nosotros, así que debería de proveer lo básico para ello, sin dejar de ser bonito y fácil de usar claro, ser más seguro usando una fundación robusta como LINUX, cambiando su Sistema de Archivos a algo mejor, etc.
Finalmente, y no es comercial… los invito a probar el Sistema Operativo UBUNTU LINUX que es gratuito y pueden bajarlo de: http://www.ubuntu.com/, y si pueden comprarse una Mac, la que sea... ¡se las recomiendo!, a mi modo de ver es el mejor Hardware y el mejor Software unido en un paquete para un usuario de cualquier nivel y sus precios no están “en las nubes” como muchos piensan. Y recuerden que lo mejor es la variedad, para que cada uno escoja lo que más le guste o se ajuste a sus necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)