11 de marzo de 2010

Android de Google, el Nexus One y como puede ser un beneficio para ti Progamador Java


Google, Android y un poco de su historia reciente

Google, la empresa gigantesca que empezó solo como un buscador de Internet, como Lycos (prácticamente olvidado y casi extinto ya) y Yahoo (que ha luchado por mantenerse arriba y casi fue adquirido por Microsoft), se dio cuenta hace unos años que el siguiente gran paso en tecnología era "la movilidad" y la "conectividad a Internet" y que el poder del Internet junto con "la movilidad", que los teléfonos celulares empezaban a darnos seria el siguiente "GRAN TAMAL".

Progresivamente, pero en forma acelerada Google evolucionó su negocio y desde la búsqueda paso a la publicidad (Ads) en las paginas de resultados de la misma, luego a hacer Apps o aplicaciones para que todos usaramos estando en linea (claro, viendo sus anuncios, sino no habría negocio), luego tomando en cuenta "la movilidad" que mencionamos primero, dio paso a Android.



Android

Android es para los celulares de hoy, lo que fue Windows para las PC hace ya unas décadas, es el Sistema Operativo del aparato, el corazón o la base que permite las comunicaciones,  maneja la energía, lo que "habla con el hardware" o el aparato en si y lo que nos muestra en pantalla los programas o aplicaciones (Apps).

Android juega un papel muy importante en la estrategia de Google pues todo apunta a que en corto tiempo, el mayor trafico de información en Internet (dejando fuera datos que fluyan entre empresas o B2B o el streaming de peliculas a nuestras pantallas grandes en casa) podría darse desde y hacia dispositivos móviles, y esto ya esta sucediendo en algunos lugares. Entonces, la pregunta es: ¿De donde se verán los Ads, se les dará click y donde usaremos las Apps? Respuesta: Lógicamente, desde los celulares.


Ciertamente plataformas de Software como Android o el iPhone OS de Apple y los respectivos aparatos que las usan como el iPhone y el Nexus One, son la respuesta de los visionarios Google y Apple a compañías como NOKIA, MOTOROLA, o SONY ERICSSON que nos vendían y siguen vendiendo  tecnología atrasada y a propósito, para obligarnos a comprar siempre el celular siguiente, dando por cucharadas las cosas que ya se podían dar y que otros mercados de telecomunicaciones como en Japón ya daban de facto, como video, mensajes multimedia, Internet ultra rápido y con sistemas operativos cerrados, no diseñados para el Internet y donde lo mas avanzado y caro era Palm y WIndows Mobile. Este modelo se rompió con el lanzamiento del iPhone y el anuncio de Android en 2007.

Ahora la competencia empezó y los "smart phones", o "teléfonos inteligentes" llegaron para quedarse y dar un poder inimaginable hace solo unos años; este poder bien usado, le hace un upgrade al ser humano (aunque podría tener efectos negativos, como adicciones u otros, pero eso es material para otro post).

Esas compañías "tecnológicamente tacañas" están ahora abajo de  los que tuvieron la visión de entregarnos algo mas y están preocupadas viendo como los alcanzan. Esto me da que pensar, porque de no ser por esas visiones egoístas, podríamos tener tecnología mas avanzada en nuestras manos hace ya unos 5 años...



Google no lo ha hecho solo

Si bien es cierto Google es "un monstruo de compañía", no la podía hacer solo, y formo el "Open Handset Alliance (OHA)"  que si la traducimos es algo asi como la "Alianza por el Celular Abierto".

Google identificó, que para que existiera una verdadera revolución, se necesitaba no solo que el sistema operativo fuera mas avanzado, sino que debería ser barato para las empresas que producen celulares el incluirlo con sus dispositivos y ABIERTO, para que miles de desarrolladores hagan cientos de programas que es lo que paso con Windows y el Internet cuando se pudieron hacer productos para usarlos y que "corrieran" en estas plataformas y que ademas no lo podía hacer solo, pues el costo podria descapitalizarlo y no eran especialistas en hardware movil por ejemplo.

Entonces con la OHA ya formada por compañias especializadas en producción de dispositivos móviles como HTC, LG, TELEFONICA, INTEL, nVidia, etc. dio luz a aparatos que ya pueden correr Android y están a la venta a precios elevados por ahora, pero que tenderán a caer con el tiempo. Las cartas están sobre la mesa, Android llego para quedarse.



Nexus One

Tiempo después (Enero 2010) Google ha lanzado el primer competidor serio para el iPhone, el Nexus One.

El Nexus One puede ser el tan temido "iPhone Killer", pero dejando de lado las rivalidades entre Apple y Google, podria ser el inicio de una "mina de oro" para programadores, ingenieros de software, compañías de tecnología, productores de accesorios, etc...

Este aparato tiene todo lo que un iPhone y más: cámara, A-GPS, acelerometro, etc...

A pesar de que el Nexus One no fue muy exitoso en ventas, y ahora ya solo esta disponible para Android Developers en el Android Market, este le demostro al mundo de lo que el Sistema Operativo para moviles es capaz... y ha desatado la competencia entre MOTOROLA y HTC, que ya lanzaron decenas de otros "Androides" basandose en el mismo Sistema Operativo.




¿Porque es importante Android y el tal Nexus One?

Ok, la mayoría nunca tendremos un Nexus One en la mano... o no tenemos un "smart phone" por ahora... aunque la tendencia indica que todos dejaremos el sencillo telefono "solo para llamar" un dia no muy lejano... entonces ¿en que te beneficia? 

  1. Si logras aprender a programar para Android no solo podrás "publicar" o "vender" tus Apps al Nexus One de Google, sino que también a toda la gama de otros "Androides", que el mismo MOTOROLA, HTC, y otras compañías están lanzando y que van a inundar los mercados de móviles.
  2. Los Desarrolladores que sabemos Java estamos con ventaja, pues las aplicaciones de Android se programan en Java. Android tiene una Virtual Machine que interpreta Java.
  3. El mercado es GLOBAL.
  4. No es cerrado ni caro como el iPhone, aunque tambien es de hacer Apps para el iPhone debido a su importante cuota de mercado.
  5. Tablets, ya hay varias Tablets con Android por ahi... no son perfectas, pero son una clara competencia VS el iPad de Apple, mucho mas baratas y corriendo Android.
  6. En la conferencia Google I/O hace unos 5 meses, Google anunció el Google TV. Y recientemente (Octubre 2010) ha anunciado que SONY y LOGITECH estarán poniendo disponible al publico a fines del otoño 2010 (en USA)  HDTV y un Set Top Box con Android, que permitira la llegada de Apps para las TV con GoogleTV.

En este Blog daremos un tratamiento "especial" a Android, con videos, fotos, etc... explicando en una serie de posts, muy en detalle que es, como se instalan las herramientas de desarrollo,   transmitiendo lo que Google publica en español, pues "es la creencia y esperanza del autor de estas lineas, que una de las maneras en que podemos salir adelante en nuestro País es con el conocimiento de estas herramientas tecnológicas que están disponibles gratuitamente y que no hay ningun obstaculo que no te permita a ti lector, aprenderlas y producir Apps móviles que son el nuevo "BOOM" tecnologico y sacar provecho de ello".

¿Que opinas, crees que el Nexus One o del Sistema Operativo Android, seran estos un punto de inflexión en la movilidad de la Web y en el acceso a la tecnología para todos?

¿Crees que tendrá éxito frente al iPhone e iPad de Apple? Queremos conocer tus opiniones.

1 de febrero de 2010

El Apple iPad (y el porque si tendrá éxito)



El miércoles recién pasado Apple lanzo el iPad, el dispositivo que se sitúa entre su linea de notebooks y el iPhone. Steve Jobs CEO de esta empresa, reconoce ahora a Apple como una Compañía de Dispositivos móviles, con ventas arriba de NOKIA, Samsung y SONY.

Algunas caracteristicas tecnicas son:

  • De 16 a 64 GB de Flash Memory interno
  • Procesador Apple A4 de 1GB
  • Conector 30 pines (tradicional en los iPods)
  • Pantalla LED IPS de 9.7"
  • WiFi 802.11n, Bluetooth y 3G
  • Bateria para 10 Horas
  • Compas Digital
  • GPS Asistido
Los precios van desde $499.00 a $829.00.

Pero mas allá de las especificaciones de hardware y el que NO TIENE CÁMARA para video conferencia (que seguramente vendrá en una versión futura) y que no es un dispositivo muy poderoso en GHZ o MB de memoria que digamos... Apple ha jugado muy bien sus cartas para producir un balance "Pecio VS Features" muy bueno, y analizando un poco lo visto, y a pesar de lo que digan los críticos, el iPad sera un producto exitoso, y ahora les explico... y aporto "mis 2 centavos" (a los muchos blogs que discuten, ridiculizan o alaban este tema en la Web) del porqué personalmente creo si lo será:

  • Simplemente el Internet: Casi se ha vuelto omnipresente, esta en todo lugar al que vamos, si no hay WiFi gratis, su costo es bajo y si estamos muy lejos de la ciudad, entonces hay Edge o 3G, simplemente este hecho, la navegación en Internet y haciéndolo con la interfaz multitouch son una combinación ganadora en el iPad.
Para muestra, un ejemplo que se da en la actualidad, si tienes un iPhone, un iPod Touch, o un celular con acceso a Facebook y vas a hacer cosas simples como cambiar tu status, o ver el estado del tiempo, no vas a tu PC... simplemente lo haces ahi, donde estas, en la cocina, la sala, la calle, etc... lo mismo espera Apple que suceda teniendo un iPad.
  • Educación y libros: Para estudiantes el iPad será el mejor compañero, los libros, inclusive el mismo cuaderno de apuntes podría ser el iPad, en Estados unidos el iTunes U tiene ya bastante uso y con la pantalla mas cómoda "por coincidencia del tamaño de un cuaderno real" es la herramienta ideal para estudiar, los libros por otro lado son mas baratos en formato electrónico, un libro por ejemplo de programación digamos: SCJP Sun Certified Programmer for Java 6 Study Guide (Exam 310-065) puede llegar a costar hasta $50.00 fuera de Estados Unidos, las versión electrónica para Amazon Kindle cuesta casi la mitad hoy en todo el mundo. Y los precios de los libros en la iBookstore de Apple no pasarán de $15.00 supuestamente.
  • Cambio de paradigma, la Interface con el Usuario: El iPad ha llegado para cambiar el paradigma con el cual nos "comunicamos" con una computadora, el teclado y el mouse como lo conocemos, tendrán sus días contados cuando la mayoría de celulares que se vendan sean con pantalla sensible al tacto, como el iPhone, varios Androids y hasta los amantes del "teclado real", Blackberry con el Storm. Eventualmente Microsoft impulsara el Proyecto Natale o Surface para competir o complementar nuestra vida "libre de teclados y mouse" también.
  • La Salud: No quiero sonar presumido, o decir que lo imagine primero... pero en 2005 participé con unos amigos en la Microsoft Imagine Cup con un software para medicina llamado SaludLive hecho en .NET (y desde que salio Android, esta renaciendo como HealthDroid) donde todo el expediente medico de una persona podría ser visto por un Doctor, enfermera o especialista autorizado y por emergencias, para tomar la mejor decisión sobre como atenderte en una emergencia o en consulta normal. Este se vería en forma visual y muy orgánica, en línea y con una aplicación Web alimentada por imágenes de Rayos-X, resultados de pruebas de laboratorio, en tiempo real, etc...

Su servidor.

Acá se nos platicaba un poco de AMALGA.


Recientemente fuí invitado en la ciudad de Washington D.C. a participar en una reunión del equipo que lidera la investigación y desarrollo de Microsoft en este campo (el Microsoft Health Solutions Group) que trabaja en proyectos relacionados con la salud como AMALGA, donde pude compartir con ellos ideas, y ver su visión (y la de muchos otros sin duda) de como se ve el futuro para este rubro y la Informática. Como se ve... definitivamente el iPad será adoptado por Médicos y hospitales de todos lados como una herramienta para mejorar la atención al paciente y que tendrá una App o varias que harán lo que mi proyecto de HeathDroid.



Tecnología médica que solo veíamos en las manos o clínicas de Doctores en series de ciencia ficción como Star Trek (Viaje a las Estrellas) es ahora una realidad (Ver los gadgets de Star Trek acá a un lado). Y este campo se desarrollará más rápido aun con la reforma de salud que impulsan el Presidente Obama de Estados Unidos e importantes Empresas como Kaiser Permanente.


Esta plataforma, que al fin no es mas que una plataforma de distribución de contenido, sea este del tipo que sea... y que respalda al iPod, iPhone y al iPod Touch es parte de la clave del éxito, todo es fácil de encontrar, música, video, juegos, aplicaciones que solo la imaginación limita y juegos. Los competidores del iPhone todavía no tienen algo que compita contra estas y seguramente pasara algún tiempo para que alguno la iguale.

Al final, el iPad, (descepción para algunos y un "must have" para otros) no solo sera un éxito para Apple, para la industria de las publicaciones y para los que hagamos software para la plataforma del iPhone OS, sino también para toda la industria de la Informática y otras ciencias y de hacia adonde va a evolucionar... cosa que la Tablet PC que lleva ya varios años en el mercado no ha logrado y más importante aun, ya que nos lleva a los usuarios comunes y corrientes a ir evolucionando hacia formas "mas naturales, fáciles y orgánicas" de interactuar con las herramientas de acceso a la información tan vitales para nuestra sociedad.