4 de abril de 2010

La nueva Trinidad: Hardware, Software y "La Nube"

El nuevo lema de ORACLE (Software, Bases de Datos, ERP's, Inteligencia de Negocios, etc...) al comprar a Sun Microsystems (creadores de Java y productores de hardware como Workstations y Servidores) es: “Hardware. Software. Complete.” 


En realidad les falta algo para completar lo que seria la verdadera nueva "trinidad" del poder absoluto en el mundo tecnológico, lo que les falta es: LA NUBE.


Veamos un ejemplo de estas 3 combinadas en algo que tenemos a la mano todos los dias: El celular, un iPhone:


Sí... el iPhone de Apple con su iPhone O. S. 3.1.2 me parecía un dispositivo increíble como herramienta para la vida diaria, el Motorola Droid es superior, y no me lo parece por el aparato en sí, ni siquiera el software de Android 2.0.1 (que es muy bueno), lo mas importante es la conectividad permanente a internet y el acceso a la información que esta tiene... si adivinaron, en ¨la Nube¨.

La union de un ¨dispositivo marca X¨ con un software como Android o iPhone OS y conectado con la infinita información de Internet a traves de Google hacen que estos ¨super phones¨ se conviertan en una poderosa "trinidad" en tus manos.


Google eclipsa a Microsoft y a Apple en la nube

La inmensa infraestructura de Google en software, granjas de servidores (hardware), ingenieros y dinero están detrás del Android OS, y estos están mas unidos aun al Nexus One (hardware también), haciendo que sean claros  candidatos a ser el ¨iPhone Killer¨ tan temido por Steve Jobs y ante la incapacidad de Microsoft de ponersele al lado en negocios como las búsquedas en Internet con Bing. Google eclipsa a Apple y a Microsoft con su "capacidad de nube" y da a terceros la producción de su hardware por el momento, pero ya ha incursionado inclusive en el diseño de microprocesadores que consumen menos energía y que son más eficientes procesando las inmensas cantidad de información que pasan por sus servidores. 


Seria natural que en el futuro, Google produzca su propio hardware para ayudarse a manejar o a permitir el acceso a esa información de mejor manera... ya se ha visto con el navegador   Google Chrome, el proyecto Chromium del nuevo Sistema Operativo Chrome e inclusive están buscando como mejorar hasta la producción de la energía que se consume en Google, usando energía alternativa y el uso de plantas nucleares, inclusive tienen investigaciones de como mejorar esta ultima.


La nubecilla de Apple


Apple carece de esta increíble capacidad de acceso y organización de la información y los datos puros, esta que ahora prácticamente monopoliza Google. De hecho Apple es dependiente de terceros para los mapas y búsquedas en internet por ejemplo. Su aproximacion a la Nube para los clientes de Apple es MobileMe.


La nubecilla de Microsoft


A pesar de los muchos usuarios y empresas usando MSN Live y otros servicios de la nube de Microsoft como Windows Azure su crecimiento se mira incipiente y no ha tenido el alto impacto y aceptación que Microsoft esperaba y que Google con sus Apps como Docs y GMail ha tenido.



Dicho todo esto, no nos queda mas que aprender a usar "LA NUBE" para nuestro beneficio y mejora personal o profesional... y no puedo esperar para poner mis manos en el Nexus One o Nexus Two para ver que mas hay en la siguiente versión de Android (2.2)... que seguramente estará mas atado a la nube... y de hecho, ya estoy actualizando el Motorola Droid a la versión 2.1, solo el tiempo dirá si en Google nacera la A. I. y detrás de nosotros tendremos a un ¨Big Brother¨ electrónico mirándonos todo el tiempo.

El "Google Buddy"

Estos días, he tenido la oportunidad de usar el teléfono inteligente Motorola Droid con sistema operativo Android de Google, es una buena experiencia para un usuario de "Smartphones" que se considera muy pro-iPhone por cierto... se ve que ya hay quien se le ponga a la par al iPhone o inclusive lo supere en varios aspectos.


Pero este post no se trata de comparar esos productos, sino mas bien de las implicaciones culturales, tecnológicas y también humanas que están produciendo el uso de estos dispositivos cada vez mas inteligentes.


El "Google Buddy"

Viendo el nivel al que han llegado los dispositivos con Android de Google, usando un poco mi imaginación, aventurandome a ser futurólogo y complementando lo que leí en una revista  hace casi 1 año y medio que tenia esta ilustración (http://googleisagiantrobot.com/), podriamos imaginar un futuro no muy lejano, donde Google llegaría a convertirse en algo masivo  y   omnipresente y que "flotando a la par nuestra iría un robot, si un androide de Google", y que pudiendo este ver, oír, hablar y al estar 100% del tiempo conectado a Internet, sera como una especie de "Google Companion", o "Google Buddy(este termino se me ha ocurrido a mi, pero no se si alguien ya lo había acunado antes...) y habría uno para cada una de las personas, una especie de "Asistente Personal Inteligente" que se encargaría de ayudarnos para nuestras necesidades de información y subir nuestra vida a la web (lo cual es algo "¡super!" desde el punto de vista Geek y desde el punto de vista del Profesional en Ciencias de la Computación, pero a la vez es escalofriante) y desde el punto de vista de los preocupados por su privacidad y seguridad es terriblemente aberrante.

Perfectamente podría ser "una bola" flotante, con una cámara de super-alta resolución como ojo, como el logo de Chromium, que es un proyecto de Google en la actualidad.


La verdad es que poco a poco lo estamos aceptando, cosas que antes no hacíamos, como estar subiendo nosotros mismos nuestra vida a Facebook en fotos, texto, videos a YouTube y hasta algunos exagerados que hacen twitt haste de los bostezos o de cuando van al baño en Twitter.


Después de un tiempo, hacer estas cosas que nos parecen muy cool ahora hacerlas ¨a mano¨, después se volverán una perdida de tiempo, entonces la misma demanda de algo que nos quite ese peso de encima y que mantenga nuestra vida en ¨la nube¨ hará que  mercado vaya pariendo el Google Buddy que siguiéndote a donde vayas, ira mostrando tu vida en Internet a tus followers, friends, etc...


¿Te parece escalofriante la idea?, ¿o te parece cool, practico y excelente? Queremos saber que piensas.

A. I. ¿Imposible o cada vez mas factible?

Cuando lleguen a converger muchos de los proyectos y productos que actualmente estamos probando de Google Labs y otros que ya están afuera y son de uso común  (y me incluyo pues los estoy usando todos estos yo mismo), como GogglesVoiceMapsPicasa, etc... con reconocimiento de cosas como portadas de libros, escenarios turisticos y codigos de barras por imagen (al verlas tomándoles una foto), sonidos (speech-to-text y text-to-speech), lugares (por GPS) y rostros respectivamente (Face Recognition en fotos) y que adquiera alguna especie de "conciencia propia"... señoras y señores... estaremos ante la presencia de lo que ya vendría siendo  un Skynet (Super computadora villana en Terminator), un Molde Maestro (X-Men) o un Deus Ex Machina (Matrix), Sonny (y los NS5´s de Yo Robot) en fin... la tan polémica pero a la vez elusiva y que algunos cientistas de la computación creen imposible por no poder haber algo mas poderoso para procesar o resolver problemas que una maquina de Turing; en fin la A. I. (o I. A. Inteligencia Artificial).

Este no es un post con matices apocalípticos, ni nada por el estilo, de hecho me enorgullezco y estoy feliz de poder vivir en una época tan increíble para los adelantos tecnológicos y científicos como en la que vivimos... y estoy contento con por poder "entender" (o creer que "entiendo") como funcionan por dentro, ya sea haciendo programación yo mismo, o un poco de ingeniería en reversa en algunos de estos productos, o inclusive ayudando a crear software con tecnologias de Google, Java o de la Web 2.0.

Pero parece que la limitante esa de que no hay nada mas poderoso que la Maquina de Turing se ira desvaneciendo un poco, pues es innegable que todo este poder que las nuevas tecnologias y empresas como Google van adquiriendo a traves de diferentes componentes de software y hardware es impresionante.

¿Qué crees tú? ¿Acaso Google sera la tan temida y evasiva I.A. en un futuro?