9 de abril de 2010

Apple V.S. Google... Fight!

Hace algunos meses se rumoro por la red, que Google y Apple, estaban teniendo tensiones entre si, y eso  es raro pues han sido cercanos colaboradores para el desarrollo de productos tan importantes para Apple como el iPhone (que tiene una aplicacion de mapas de Google Maps y donde el buscador por defecto es Google).

Otro producto donde se colaboro y se aprovecho mucho en común es el WebKit, plataforma Open Source sobre la cual se hizo Chrome y Safari tanto para Escritorio como para moviles y asi podriamos seguir la lista de proyectos conocidos públicamente o secretos que ambos venían desarrollando.

Este día se dio a conocer el iPhone OS 4 con la palataforma de publicidad movil iAd, entonces Google y Apple son ahora INNEGABLEMENTE COMPETIDORES DIRECTOS. Veamos pues, en que campos es que estan compitiendo, con que y un breve resumen de como surgio esa competencia y el por que:

Primer Round: Browser, Safari V.S. Chrome

Apple pego primero en este round, desarrollando Safari 4, el mejor browser a la fecha por su rapidez, ejecución de javascript, compatibilidad con los últimos estándares de Internet, seguridad (que no ha sido infalible por ciertop, etc... esto lo hicieron pues necesitaban un browser de ligas mayores cuando en Mac OS X se venia usando ya demasiado el Internet Explorer para Mac y el Firefox.

Google por su parte, saco Chrome, este cumple al igual que Safari con todos los ultimos estandares, es rapido, compila javascript con V8, etc... pero esta hecho con el fin de optimizar la experiencia del usuario en los muchos servicios Web de Google.

¿Por que?

Vean pues que aparentemente cada uno hizo su lanzamiento para llenar vacíos, o ayudar en su linea de productos hasta ese momento, diferente.
 

Segundo Round: Telefonos Móviles, iPhone V.S. Android

Apple revoluciono la telefonía móvil con el iPhone, el teléfono móvil inteligente o "smartphone" de mayor éxito en ventas a la fecha en USA y que ha sido ampliamente adoptado en otras latitudes y que ha opacado a Motorola, BlackBerry, Palm, NOKIA y otros grandes de ese sector. El exito de Apple en este mercado no se debe en si por el aparato, sino por el increiblemente avanzado sistema operativo iPhone OS, que se programa en Objective-C y esta basado en UNIX (cerrado al estilo de Apple con Mac OS X ) y que esta instalado y amarrado de hecho al hardware.
Google sale luego con Android, sistema operativo abierto para móviles, basado en LINUX que se puede programar en Java y que se puede instalar sin embargo en cientos de dispositivos de diferente fabricante, Motorola saco su Droid, HTC tiene varios moviles ya el primero de hecho es de HTC, el G1, luego el G2,...el  ultimo es el HTC HD2.

¿Por que?

Apple vislumbro que el entonces futuro y ahora presente del Internet era la movilidad, e inventaron este dispositivo, el iPhone para revolucionar las telecomunicaciones y darnos lo que al momento nadie había hecho, así como una vez hizo con la computadora personal y el iPod.

Google por su parte, vive en un 98% de la publicidad en linea (mostrar anuncios en la Web). pero si la Web se hace móvil, y la gente mira los anuncios en sus celulares Google necesitande poner sus anuncios también móviles... aunque lo que se dice es que Android viene a hacer lo que LINUX hizo con la PC, librarnos de un monopolio de sistemas operativos y darnos mas opciones para elegir.



Tercer Round: Sistemas Operativos, Mac OS X V.S. Chrome OS

Google esta desarrollando bajo el proyecto Chromium, el Chrome OS, al ver que la mayor parte del tiempo que pasamos en las computadoras estamos en linea, Chrome seria un sistema operativo de la era del Internet, que al encender tu PC te llevaria directamente a tu GMail sin intermediacion de nada, a las Google Apps y de terceros... por supuesto que estaria optimizado para navegar y usar las redes de Google... y, si... ver publicidad, que es de lo que vive Google.

Apple por vender hardware con su propio software, tiene años de tener el Mac OS X, que es mucho mas seguro y moderno que Windows de Microsoft desde hace tiempo, y que siempre ha estado adelantado a su época... claro, antes de la época del Internet.

¿Por que?

Bien, es natural que Apple necesite un sistema operativo para sus maquinas, y a Google lo inclina a hacer el suyo, la necesidad de que la publicidad y sus servicios se vean y usen de la mejor forma.


Cuarto Round: Publicidad movil, Adsense V.S. iAd

Desde que salio el iPhone y este empezó a dominar la navegación móvil, muy por encima de los otros navegadores móviles de la época (Opera, BlackBerry o formas de navegar como el WAP), Google hizo algunas adaptaciones en Adsense, su plataforma de publicidad para poder mostrar anuncios móviles, de texto e imágenes en el el iPhone, en Android y en las miles de Apps que se roban el tiempo de navegación móvil de la gente cuando usan su teléfono inteligente.

Apple anuncia ahora 8 de Abril 2010, la plataforma iAd, para poder controlar la publicidad en las decenas de miles de Apps que la muestran y para poder capitalizar ese mercado que tienen de usuarios en iPhone, poder controlar el contenido y si, hacerle competencia a Adsense. Esta debe ser la gota que le derrama el vaso a Google.

¿Por que?
  
Apple, necesita capitalizar cualquier cosa iPhone OS, la publicidad en Apps era lo que le faltaba y es una movida que algunos consideraran natural y otros como algo un poco voraz, pero realmente Apple necesitaba capitalizar en las Apps gratuitas, que son la mayoria superando 3 a 1 a las Apps pagadas.

Google por su parte se siente amenazado, porque la mayoría de la navegación móvil  e hoy su de mañana, se hace y se hará en dispositivos móviles, cuya mayoría actualmente (al menos en USA) son de Apple, como el iPhone, iPod Touch y ahora mas cuando sale el iPad.


Conclusiones

La colisión era inevitable, dos negocios diferentes, el de Apple hacer hardware y productos electrónicos superiores a la norma, y el de Google la publicidad en Internet en búsquedas, organizar la información... al final software, chocarían inevitablemente cuando el Internet se volviera parte esencial de la vida de todos, pues para navegar necesitas tanto hardware como el software, la movilidad del Internet viene a agrabar nuestra dependencia de ellos para bien o para mal, y esa dependencia es dinero para estos gigantes de la industria.

7 de abril de 2010

Cobertura del preview del iPhone OS 4

Estaremos cubriendo en vivo el preview que dará Apple del iPhone OS 4 en nuestra pagina de Facebook y Twitter @realactionsoft en simultaneo a las 10:00 AM Tiempo del Pacifico de Estados Unidos.


No te pierdas luego artículos sobre los impacto de este nuevo release para el mercado y para ti como usuario del iPhone.

6 de abril de 2010

Instalando Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx) Beta 1 64 bits y Primeras impresiones (Video)

Digamos que soy un mas o menos experimentado Ubuntero y que he programado por un par de años con Java, C y PHP en Ubuntu... desde la version 6, hasta la 9.10 y he hecho un par de distros customizadas basadas en Ubuntu. Recientemente baje la versión nueva de Ubuntu Lucid Lynx, la 10.0.4 beta 1candidata a ser LTS.

Asi fue el proceso de instalación, y las primeras impresiones que me tuve (ahora para variar y dejar de usar tantas imágenes, va como un video de YouTube, que también esta disponible en el nuestro canal de YouTube):

Este es el grafico de la evolucion del Lucid Lynx.

Para ver el video, SOLO HAZ CLICK AQUI. Te recomiendo lo mires en HD.




Mis impresiones iniciales: 

  • Ubuntu 10.04 beta 1, ya corriendo no es tan rápido como los 9.XX, parecería que se ha sacrificado un poco la velocidad por el look, que al menos tiene menos "color cafe", lo que si no me gustan son esos tonos rosados, como tirando al wallpaper de Mac OS X Leopard, mejor seria conservar la originalidad del naranja.
  • El Ubuntu Software Center es un gran administrador de programas, fácil e intuitivo de usar, casi es tan fácil, como un Android Market o un iTunes App Store en un teléfono celular actual... ok... mas fácil que esos.
  • Yo creo que Ubuntu esta muy cerca de ser un Sistema Operativo capaz de hacerle frente a Windows XP o Vista, inclusive al 7.
  • La infinidad de efectos 3D que se le pueden instalar con compiz es asombrosa y supera por mucho a Mac OS X Leopard o a Windows.
  • Uno de los problemas es la carencia de programas de uso común, como iTunes.
  • La compatibilidad con archivos de oficina y/o video es asombrosa, tanto así tendrías menos problemas con Codecs de Video o Audio en Ubuntu que en Windows.

Bájalo tu mismo, lo instalas y nos cuentas como te fue. Puedes obtenerlo aquí... se buen@ y colabora con feedback si hay algún "hiccup" por ahí o por allá.